reunión entre la plataforma y el consistorio
El Ayuntamiento se compromete a no cobrar tasas por el Plocc-Manta y a ceder un edificio público en desuso
10.16 h. Representantes de la plataforma han mantenido una reunión con miembros del Ayuntamiento, que se ha mostrado de acuerdo con respecto a que la actividad del Plocc-Manta entra dentro de los supuestos recogidos en la normativa municipal para la exención del pago de la tasa por ocupación de espacios públicos, por lo que, tras los trámites legales oportunos, la Plocc quedará exenta del pago de las mismas.

La Plataforma Onubense de Cultura Contemporánea (Plocc) se ha reunido con representantes de diferentes concejalías del Ayuntamiento de Huelva, con el fin de tratar los problemas surgidos para llevar a cabo el último Plocc-Manta 'Mercao de Arte, Artesanía y Trocherías', cuya celebración estaba programada para el pasado domingo.Desde la Plocc se valora positivamente la actitud de los representantes municipales durante la reunión y los resultados obtenidos en la misma, los cuales coinciden con los objetivos marcados por la plataforma.Según ha señalado la plataforma en un comunicado, el Ayuntamiento de Huelva nos ha reconocido que gran parte de nuestro éxito se debe a nuestra filosofía basada en la autogestión e independencia, hecho que nos complace.Durante la reunión, el Ayuntamiento se ha mostrado de acuerdo con respecto a que la actividad del Plocc-Manta, tal y como se desarrolla en la actualidad, entra dentro de los supuestos recogidos en la normativa municipal para la exención del pago de la tasa por ocupación de espacios públicos, por lo que, tras los trámites legales oportunos, la Plocc quedará exenta del pago de las mismas. El Consistorio ha accedido igualmente a abrir los baños públicos municipales en los parques que dispongan de los mismos durante el evento, correspondiendo a la plataforma el mantenimiento de los mismos.Por último, abordando una histórica reivindicación de la plataforma, el Ayuntamiento se ha comprometido, si se cumplen algunas condiciones, a ceder el uso de algún edificio público municipal en desuso para el disfrute, la difusión y la creación de la cultura contemporánea en Huelva, el cual se organizaría de forma autogestionada e independiente de la Administración. Dicha cesión está condicionada a que se trate de un contrato de cesión en precario, que no requiera inversión por parte del Ayuntamiento y que se llegue a un acuerdo técnico sobre los términos de la misma.En este sentido, la plataforma ha querido recordar que el Espacio Cultural PLOCC, que se encuentra en la calle Barcelona nº4 de la capital, es un local autogestionado que alquilamos hace ya más de un año, tras haber intentado desde el 2009 conseguir sin éxito la cesión de un inmueble público en desuso. Así pues, la necesidad imperiosa de materializar nuestro proyecto y ofrecer un lugar de encuentro a la ciudadanía donde desarrollar una programación cultural alternativa a la existente, nos obligó a alquilar dicho espacio, sin abandonar nuestra primera reivindicación.Tras estos últimos logros, la Plocc se reafirma en su forma de funcionar basada en la autogestión, horizontalidad y trabajo constante, que ha demostrado tener frutos.Así pues, señala la plataforma, seguiremos adelante con la ilusión y la unidad que nos caracteriza, abriendo puertas para conseguir que la difusión y el disfrute de la cultura contemporánea en nuestra ciudad se expanda.