ESTE MIÉRCOLES

La Casa Colón acoge un coloquio con el escritor Javier Sierra

12.24 h. La entrada a esta cita con el autor de éxitos como ‘La cena secreta’ y ‘El maestro del Prado’ es libre hasta completar aforo. El encuentro tendrá lugar en la Sala A de la Casa Colón, a partir de las 20.00 horas.

La Casa Colón acoge un coloquio con el escritor Javier Sierra

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El periodista yescritor Javier Sierra, autor de éxitos como ‘La cena secreta’ y ‘Elmaestro del Prado y las pinturas proféticas’, será el protagonista estemiércoles de un encuentro coloquioen la Sala A de la Casa Colón, a partir de las 20.00 horas. La entrada al encuentrocoloquio es libre hasta completar aforo.

Javier Sierra (Teruel, 1971), es el único autor español contemporáneo que ha logrado situar sus novelasen el top ten de los libros másvendidos en los Estados Unidos. Susobras se traducen a más de cuarenta idiomas y son fuente de inspiración paramuchos lectores que buscan algo más que entretenimiento en un relato de intriga.

Formado en el mundo del periodismo, ha dado a imprentatítulos muy populares entre los que destacan ‘La cena secreta’, publicado en 43países, ‘La dama azul’, ‘La ruta prohibida’, ‘Las puertas templarias’, ‘Elsecreto egipcio de Napoleón’, o ‘El ángel perdido’.

En su haber se cuentan varios galardones literarios, como su finalista al Premio de Novela Ciudadde Torrevieja por ‘La cena secreta’, o internacionales como sus tres LatinoBook Awards, otorgados a la Mejor Novela Histórica del año 2007 publicada eninglés en EE.UU, por ‘La dama azul’, y a la Mejor Novela de Aventuras de 2011en inglés y español, por ‘El ángel perdido’. También ha recibido honores comoel que en 2009 le distinguió como Hijo Adoptivo de Ágreda (Soria) por ladifusión internacional dada a la vida de sor María de Jesús de Ágreda.

Su última novela, ‘El maestro del Prado y las pinturasproféticas’, invita al lector a un apasionante recorrido por las historias másdesconocidas de una de las pinacotecas más importantes del mundo, el Museo del Prado. Una trama apasionanteen la que los cuadros cobran vida y sus pintores se convierten en protagonistasde unos hechos históricos inquietantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia