ciclo de cine alemán
Latitudes proyecta este jueves el documental 'Flor de sáuco'
10.06 h. Latitudes Festival Fotografía Huelva 2013 proyectará mañana jueves a las 20.00 horas la película documental 'Flor de sáuco' ('Holunderblüte'), dirigida por Volker Koepp, en el salón Rojo de la Casa Colón. Es el tercero de los siete títulos que el certamen ha incluido en el ciclo de cine alemán que forma parte de las actividades complementarias a las exposiciones fotográficas.

Estrenada en 2007, con 89 minutos de duración y galardonada con el gran premio 'Cinéma du Réel' en el Festival Internacional de películas documentales (Francia, 2008) y con el premio al mejor Documental y premio de la Crítica Alemana en 2009, 'Flor de saúco' es un viaje que nos lleva a conocer la vida de niños que viven en Kaliningrado, la zona noreste de la antigua Prusia, de la que Stalin deportó al finalizar la Segunda Guerra Mundial residentes en la zona entre Lituania y Polonia, trasladando hasta allí a inmigrantes rusos procedentes de otros lejanos lugares de la Unión Soviética. Los adultos de esa zona van a las ciudades en busca de trabajo y abandonan a los niños a su suerte en aldeas casi despobladas. Los niños cuentan de su vida cotidiana: hablan de alcoholismo y violencia con la misma naturalidad con que hablan de amistad y de amor, y contrarrestan ese mundo construyendo otro lleno de fantasía con esperanzas y deseos. “Flor de saúco” sigue la vida de estos chicos durante un año en un territorio de aldeas despobladas y campos abandonados en los que los niños tienen que buscar sus propios recursos para sobrevivir. El ciclo de cine alemán continuará hasta el día 21 con la proyección de los largometrajes 'La canción en mí' (2010), de Florian Cossen, el día 12; 'Absurdistan' (2008), de Veit Helmer, el día 14; 'Sturm' (2008-09), de Hans-Christian Schmid, el 19 de marzo; y 'Emma, la afortunada' (2006), de Sven Taddicken, cerrando dicho ciclo.