hasta el sábado

Mazagón acoge desde este jueves el I Ciclo Didáctico-Divulgativo de Jazz

10.25 h. Mañana se inaugura en Mazagón el I Ciclo Didáctico-Divulgativo de Jazz, un evento cultural promovido por el Ayuntamiento de Moguer, que coordina y organiza el músico Rafael López, y que pretende dar a conocer este estilo musical que lleva más de un siglo emocionando al mundo.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El inconfundible sonido del jazz inundará hasta el sábado el hermoso enclave costero de Mazagón gracias a un novedoso proyecto coordinado por el músico Rafael López, director y profesor del Aula de Música Moderna y Jazz de Huelva, que pondrá sus conocimientos al servicio de la población para recorrer las entrañas de un estilo musical que nació en Norteamérica a finales del siglo XIX.El jazz es algo más que música, significa libertad, diálogo, solidaridad y ayuda mutua, es una expresión apasionada contra todas las formas de opresión, que tendremos la oportunidad de descubrir en Mazagón a través de un intenso programa de actividades que se inaugura mañana jueves a las 10.30 horas con una Master Class introductoria a este género musical. Serán los alumnos del Instituto Odón Betanzos los que se beneficien de esta primera actividad, que será dirigida por el propio Rafael López, diplomado en Educación Musical con varios master internacionales que avalan su extenso curriculum como músico y docente. La programación se retomará a las 18.30 horas en el Edificio Multifuncional con una exposición didáctica sobre los ‘Mitos del Jazz’, un arduo trabajo de documentación que permitirá a los asistentes descubrir, a través de imágenes y textos, a 20 artistas que han escrito con mayúsculas su propia historia en el mundo del jazz. El viernes será el séptimo arte el que nos acerque a este fascinante género musical, a través de la película 'Bird', una proyección norteamericana protagonizada por Clint Eastwood, que profundiza en la vida del saxofonista Charlie Parker. La cita será de nuevo en el Edificio Multifuncional a las 18.00 horas.Un poco después, a las 19.30 horas, y en este mismo escenario, se celebrará una Mesa Didáctica de Expertos, dirigida por cuatro grandes entendidos del jazz: el moguereño Félix Amador, coordinador de uno de los blog de jazz en castellano más visitados del mundo; Uberto Stabile, poeta onubense que impregna su obra de numerosas referencias a este género musical; Antonio López, contrabajista de jazz profesional e Iván Rodríguez sociólogo y gran aficionado a este centenario estilo musical que goza de seguidores en todo el mundo. La jornada del viernes se cerrará a las 21.30 horas en el Restaurante Las Dunas con una cena tematizada y amenizada por un dúo de contrabajo y guitarra. Para crear un ambiente intimista y acogedor la organización ha querido celebrar esta comida en un salón pequeño, por lo que se recomienda a las personas que quieran asistir reserven su mesa cuanto antes. El precio de la cena es de 50 euros por pareja. Esta sería la única actividad de todas las programadas que no es gratuita, el resto es de acceso libre hasta completar aforo.Después de dos días intensos dedicados a mostrar la riqueza de este género musical, el sábado llegamos al final del I Ciclo Didáctico-Divulgativo de Jazz, organizado por el Ayuntamiento de Moguer con la colaboración del Restaurante Las Dunas y el bar de copas Sunset Mazagón.A las 19.00 horas el Edificio Multifuncional, sede principal de este formativo evento, acogerá un concierto didáctico con paradas explicativas de introducción al jazz dirigido a todos los públicos, mientras que a las 22.30 horas, y como acto de clausura, el local Sunset Mazagón será escenario de lo que se conoce como una Jam Sessión, una reunión informal de intérpretes de jazz, que tocan para su propio disfrute música no escrita ni ensayada. Iniciará este encuentro improvisado una banda de base profesional que invitará después a todo el que lo desee a compartir escenario con ellos. La organización anima a los aficionados a la música a acudir a esta cita con su propio instrumento y sumarse a este enriquecedor y mágico momento, porque en definitiva el jazz es un lenguaje universal que expresa libertad y creatividad, un género muy amplio que se ve enriquecido constantemente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia