oferta cultural
El Centro de Visitantes 'Puerta del Atlántico' ofrece 30 actividades para esta Primavera
12.10 h. La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva va a ofrecer un total de 30 actividades desde el mes de abril hasta junio en el Centro de Visitantes ‘Puerta del Atlántico’. Un amplio programa que incluye certámenes fotográficos, charlas históricas, actividades didácticas, exposiciones y paseos, entre otras.
Según el concejal del Turismo, Ángel Sánchez, “el Centro de Visitantes 'Puerta del Atlántico’ no sólo es el único museo turístico e histórico de la ciudad, sino que además es uno de los principales centros culturales y sociales de la capital en el que nos propusimos ofrecer más de 100 actividades anuales y lo estamos cumpliendo”. Unas actividades con las que, según el edil, “estamos divulgando los recursos culturales, históricos y naturales de nuestra ciudad tanto para quienes visitan nuestra ciudad como para los propios onubenses”. Asimismo, el responsable municipal de Turismo ha insistido en que “desde el Consistorio estamos ayudando a conocer Huelva y a promocionarla en el exterior, trabajando codo a codo con las empresas del sector en un momento difícil y respondiendo ante estos momentos difíciles con más trabajo “.Al respecto, ha explicado que “por ello uno de los objetivos de este programa es dar a conocer a las empresas turísticas onubenses que operan en nuestra ciudad, a las que se le ofrece el Centro de Visitantes para explicar sus actividades a profesionales del sector y público en general”. Y en este trimestre lo harán Migraciones Servicios Turísticos y Viajes Luz.De otro lado, la propuesta de la Concejalía de Turismo incluye nuevas charlas dentro del Ciclo Jóvenes Historiadores que versarán sobre ‘La transición democrática en Huelva’, a cargo de Pedro J. Feria Vázquez, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Huelva (17 abril); ‘El monumento público en la ciudad de Huelva en el siglo XX’, por Manuel Vela Cruz, jefe de servicio de la Concejalía de Turismo (8 mayo); y ‘Expansión de una ciudad. Huelva entre la Segunda República y el primer Franquismo’, de la mano de Ignacio Gómez Felipe, profesor del IES Vegas Bajas de Montijo (14 mayo).Otro bloque del programa de actividades del Puerta del Atlántico va encaminado a “dar a conocer a los onubenses y también a los visitantes el patrimonio histórico, artístico y cultural de la capital mediante visitas guiadas por la ciudad”, ha informado Sánchez. Las visitas que se ofertan para este trimestre son a la Casa de Los Litri (7 mayo) y al Muelle del Tinto (15 y 27 de mayo y 11, 17 y 26 de junio)Además, para los alumnos de 5º de Primaria a 2º de E.S.O se darán las siguientes charlas didácticas: ‘El Barrio Reina Victoria’ (15 abril, 20 mayo) y ‘El Hotel Colón’ (29 abril). También para los más pequeños se ha programado la actividad ‘Pinta tu cara y colorea tu careta’ para niños de 3 a 8 años (27 abril, 18 mayo y 15 de junio).El programa se completa con dos exposiciones fotográficas: ‘Huelva en la retina’ de la Asociación Huelva y sus fotógrafos, del 13 al 25 de mayo, y ‘Proyecto: día a día con el móvil’ de Juana María Infantes, del 3 al 12 de junio.Asimismo, para el mes de abril se proponen los talleres de ‘Iniciación al Coaching’, del 8 al 10 por Elizabeth Méndez Franco, y el de ‘Fabricación de papel por medios artesanales’, el día 23 de abril por Alejandro Gaona Pérez. Por último se abren tres nuevas convocatorias, una por mes, al concurso ‘Huelva a través de la fotografía’, dedicadas a ‘La luz en el Muelle del Tinto’ (mes de abril), ‘Nuestras Cruces de Mayo’ y para junio ‘Conjunto histórico del Barrio Obrero’.