CON POEMAS INÉDITOS
Romanticismo y pasión se unen en ‘Idilios’, de Juan Ramón Jiménez
11.41 h. La Casa Museo Zenobia Juan Ramón acogió este martes la presentación del poemario ‘Idilios’, una serie de casi un centenar de textos unidos por la temática del amor, y muchos de ellos inéditos, que escribió el Nobel moguereño entre 1912 y 1913.

En un acto presidido por el director de la Fundación Zenobia-Juan Ramón, Antonio Ramírez, y la concejala de Cultura, Lourdes Garrido,se realizó la presentación de ‘Idilios’,el nuevo libro de poemas del Nobelmoguereño, cuya edición ha corrido a cargo de la profesora y experta juanramoniana Rocío Fernández Berrocal.
Más de medio centenar de textos del moguereño realizados en1912 durante el último año de suestancia en su pueblo natal, e inspirados en sus amores pasados,constituyen la primera parte de la obra denominada ‘Idilios Clásicos’, mientras que otros 38 poemas inéditos dedicados a su esposa, musa y colaboradora, yescritos ya en Madrid en 1913,forman la segunda parte que lleva por título ‘Idilios Románticos’.
En total 98 poemas unidos por el Andaluz Universal a partirde la temática el amor. Juan Ramón señala que los textos de ‘Idilios’ secaracterizan por tener «brevedad, graciay espiritualidad», teniendo la primera parte del poemario un carácter máscarnal y sensual, mientras que en la segunda el amor se hace idílico trasconocer a Zenobia.
El libro ha sido publicado por la editorial La Isla de Siltolá con introducción, edición y estudio dela prestigiosa profesora e investigadora juanramoniana, Rocío Fernández Berrocal, que fue la encargada de explicar estemartes en la Casa Museo del Nobelante numerosos aficionados a la poesía, las claves éticas y estéticas de estenuevo proyecto literario. Junto a Fernández Berrocal, intervinieron en lapresentación de la obra con acertados comentarios y reflexiones, las tambiénreconocidas estudiosas del Nobel moguereño, Ana Recio y Rosario Cartes.
En uno de los poemas de Idilios, Juan Ramón exclama¡Dame tu carne! ¡Quiero ir en ella loco jinete/al norte, al sur, al estey al oeste!/Quiero cruzar el mundo/con tu cuerpo luciente, derramarlo, uninstante, más allá/en la vida y la muerte, y en otro texto dice al encontrarte,amor, hallé el idilio, y como afirmaba ayer Fernández Berrocal en la presentación,efectivamente en Zenobia, halló el idilio Juan Ramón, “el idilio en mayúsculas,el verdadero, y, a partir de ahí, su vida y su obra, Obra de vida, setransformó”.