programa para este viernes
Juan Villa, Ana María Gutiérrez y Clara Crimie y Raquel García presentan sus obras en la Feria del Libro
09.47 h. El programa de la XXXIX edición de la Feria del Libro previsto para este viernes contempla además la entrega de los premios del concurso de cuentos 'Miguel Ángel Rubira', al que se han presentado un total de 55 escolares con edades comprendidas entre los 6 y 12 años de los colegios José Oliva, Teresianas, Moliére y Federico García Lorca.
El programa de la XXXIX edición de la Feria del Libro previsto para este viernes por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Huelva y la Asociación Provincial de Libreros contempla la entrega de los premios del tradicional concurso de cuentos que cada año se convoca por parte de los organizadores. El teniente alcalde de Cultura, Manuel Remesal, ha explicado que “este año, como novedad, hemos decidido que este certamen lleve el nombre Miguel Ángel Rubira y con ello se recuerde a través de este concurso a un librero de esta ciudad que ya no está entre nosotros, al dueño de la librería Saltés, y que tanto hizo por la cultura en la capital”.A este certamen se han presentado un total de 55 escolares con edades comprendidas entre los 6 y 12 años de los colegios José Oliva, Teresianas, Moliére y Federico García Lorca. A los ganadores se les entregará un lote de libros infantiles.Otra actividad prevista para hoy y orientada al público infantil es la presentación y firma del libro ‘Hasta el infinito y más allá’ de las autoras Clara Crimie y Raquel García. Una forma divertida de enseñar matemáticas a través de situaciones cotidiana de los niños, que será presentado a las 19.00 horas. A la misma hora el escritor almonteño Juan Villa presentará sus libros ‘Crónicas de las arenas, la otra cara de Doñana’, centrada en el nacimiento y decadencia de una plantación de eucaliptos, El Majadal, producto de las ansias de grandeza de un hombre excesivo, Octavio Zamacola, en la más gris posguerra española. Y ‘El año del Malandar’, una novela ambientada en el paisaje y los personajes de Doñana en unos años claves para España, entre 1930 y 1931.Por último, el programa se cerrará a las 20.00 horas con la presentación del libro ‘En otro tiempo, en otro lugar’, de Ana María Gutiérrez Toscano. Una historia que comienza cuando María decide ir en busca de la verdad y en este camino su vida deja de ser lo que fue. Un presente arraigado a un pasado y tres historias que confluyen y emergen como olas que rompen sobre los acantilados de su hermosa ciudad.