entrevista a Miriam Díaz-Aroca
'El público necesita reírse con historias sanas y vitalistas, y 'Ni para tí, ni para mi' lo es'
Madrileña de cuna, cántabra de adopción, periodista, actriz de teatro, de cine y televisión, muy solidaria y comprometida y, sobre todo, sencilla. Miriam Díaz-Aroca estará en Huelva el próximo sábado con la obra teatral ‘Ni para ti, ni para mí’, que pondrá en escena junto a Belinda Washington.

‘Ni para ti ni para mí’ trae aMiriam Díaz- Aroca este sábado al Gran Teatro junto a Belinda Washington. Dos mujeres viudas lloran la muerte del mismo hombre, ya que eldifunto es marido de ambas, quien le tiene guardada una nueva sorpresa. Siquieren heredar algo de él deberán convivir en un mismo piso las dos, en amor ycompañía. Engañadas, traicionadas, yobligadas a convivir con una auténtica desconocida, que además, era la 'otra'.Poco a poco van confesando sus debilidades y poniendo al descubierto sus miedosy, sin darse cuenta, empiezan a construir una sólida amistad que les haráconfesar su secreto mejor guardado: las dos creen haber matado a su difuntomarido. La confesión, en lugar de ser una liberación, es el mayor problema dela convivencia, porque ya nadie se fía de nadie.

Cuando consiguen superar todaslas barreras y cuando todo les empieza de nuevo a sonreír, les espera la últimasorpresa del difunto: éste no descansa en paz, está vivo y coleando y sóloespera volver a verlas y reconstruir su vida junto a ellas.
Una obra ante todo divertida y amena,con la que sus protagonistas están dispuestas “a arrancar la sonrisa de los espectadores”. Miriam Díaz-Aroca, madrileña de cuna ycántabra de adopción, es licenciada en Periodismo en el año 85 por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene unagran trayectoria profesional, encaminada fundamentalmente a tres vertientes: presentadora, actriz y publicidad. Maneja tres idiomas, español, inglés eitaliano, y dedica gran parte de su tiempo a causas y actividades solidarias.
Como actriz la abala una dilatadacarrera. Las series de televisión en las que ha participado han sido de las másvistas, como ‘La casa de los líos’, ‘Ala-dina’ o ‘Mis adorables vecinos. Encine ha trabajado con los directores más destacados, Almodóvar, FernandoTrueba, Antonio del Real o Julio Valdés, entre otros. En cuanto a teatro, haparticipado en musicales como ‘La cenicienta’, ‘Miriam en el país de lasmaravillas’, ‘101 Dálmatas’, ‘Listrata’, ‘Adulterios’ y ‘Ni para ti, ni paramí’.
PREGUNTA.- Esteviernes estarás en Huelva, junto con Belinda Washinton, con la obra ‘Ni para ti, ni paramí’. ¿Qué expectativas tienes del estreno en la capital onubense?
RESPUESTA.- Expectativas lasmejores del mundo, sin duda. Además llevamos una obrabonita, divertida, muy sana, con mensajes muy vitalistas y yo creo que esogusta a todo el mundo y confiamos que el público lo va a valorar y se va asumar a nuestra alegría. Estoy convencida de que se lo van a pasar demaravilla.
P.-¿Cómo surgió la idea de ‘Nipara ti ni para mí’?

R.- Surgió de una manera facilísima.Belinda y yo queríamos trabajar desde hace mucho tiempo juntas y entoncesbuscamos al director, Juan Luis Iborra, para que nos escribiera un texto. Leperseguimos y perseguimos y finalmente nos pusimos todos de acuerdo. Formamosel equipo, dimos muchas ideas a Juan Luis de como queríamos que fuera la obra.Nos gustó mucho la propuesta que nos hizo y rápidamente buscamos un novio que nosquisiera. Al productor también le gustó mucho la idea y todo fue para adelante,de una forma muy sencilla y con mucha alegría por parte de todos. Hemos estrenado en Murcia y ha sido unéxito absoluto, así que corroboro que el trabajo que hemos hechoentre todos ha sido excelente
P.- ¿Qué nos vamos a encontrar enella?
R.- Una comediamuy divertida, con la presencia de valores de la humanidad en el sentidode soledad, de apego, o de cuando dependemos emocionalmente de algo que no nos dejaavanzar en la vida. Pero todo esto con mucho humor, con muchísima comedia, conmucha risa. Belinda y yo, al ser tan amigas, reflejamos nuestra complicidad en escena. La escenografía es muy simple pero ayuda mucho a todo eltexto. Y cuando tienes un texto que funciona y las actrices disfrutamos y lesacamos el mayor provecho, pues al final la obra funciona muy bien. Es una propuesta muy interesante,sobre todo muy fresca y muy divertida.
P.- ¿Qué es lo más llamativo de laobra?
R.- Lo que destacaría de la obra esque ahora mismo hay mucha necesidad de la medicina de la risa ydel sentido del humor, y nuestra propuesta va encaminada a eso, a que duranteuna hora y media la gente se meta en nuestra historia, que lo pase bien y sediviertan. El público se van a encontrar a dos actricesque hace mucho tiempo que querían trabajar juntas y que les vamos a contagiartoda nuestra ilusión a través del trabajo. Es una historia muy divertida, dondeBelinda y yo hacemos lo que nos gusta más, que es interpretar, incluso bailar.El público rápidamente se mete con nosotros en el escenario y es una gozada vercomo se contagia con nuestro sentido del humor.
P.- Compartes cartel con otra granactriz, Belinda Washington, con la que vivirás muchos momentos. ¿Cómo es la relación con tu compañera de reparto y amiga?

R.- Nos conocemos desde hacemucho tiempo y nuestra relación es muy buena. Luego somos profesionales, mujeresmaduras, que valoramos mucho lo que es trabajar, el esfuerzo y la dedicaciónque hay que tener, y el respeto que nos tenemos como personas y como actrices.Así que para nosotras eso no es nada difícil.
P.- ¿Entonces la obra estáteniendo mucho éxito?
R.- Pues hasta ahora, toquemos madera, así está siendo. Es un éxito, loscomentarios de la gente, del público, de todo el mundo son maravillosos.
P.- En tu larga trayectoria profesional has trabajado como actriz no solo de teatro,sino también de cine y televisión. ¿En qué ámbito disfrutas más trabajando?
R.- La palabra clave es trabajar, luego ya cualquier ámbito me encanta.Me gusta la televisión, con los rápidos que tiene, y en la que necesitas tenermuchos reflejos. Me encanta el cine, que es absolutamente mágico. Perorealmente el que más te forma, el que más te curte, es sin duda el teatro. Esuna maestría, no hay trampas ni cartón, estás ahí y tienes una hora sininterrupciones; no puedes decir cortes, repetimos, pasamos a publicidad… Ahí esverdadero, totalmente verdadero, me gusta mucho. Pero ya digo que lo que quiero es trabajar, donde sea, pero trabajar.
P.- ¿Tienes algún actor o actrizde referencia?
R.- No, realmente no. Me gusta lagente buena, la gente que trabaja bien, las personas que son respetuosas en el trabajocon todos. Esos son mis referentes, no una persona enconcreto.
P.- También has presentadodiversos programas y participado como concursante en otros, como ‘Mira quienbaila’ o el más reciente, ‘Splash’. ¿Cómo ha sido tu experiencia saltando deltrampolín?
R.- Pues me he llevado un montón detesoros personales y profesionales. Personales con el reto de poder conseguirciertas cosas que pensé que no podría hacer nunca. Retos de miedos infantilesque he conseguido conquistar, y sobre todo, las relaciones maravillosas con miscompañeros, con el día a día de entrenamientos tan duros con tanto dolor,siendo un grupo de personas unidas por el mismo reto, que es conquistar nuestrospropios miedos y conseguir el resultado más allá de lo esperado. Ha sido para mí, a nivel personal yprofesional, un gran acierto haber participado en ‘Splash’.
P.- ¿Echa de menos conducir algúnprograma de televisión o volver a participar en alguna serie?
R.- Sin duda. Que esté en el teatro no significa que deje de lado latelevisión. Son etapas. Realmente si hay alguna oferta de televisión parapresentar en programa, soy la primera. Eso no se acaba nunca, lo que pasaes que son momentos, etapas. Pero teatro y televisión se pueden compaginarperfectamente, me encantaría. Mi ideal sería hacer una serie en televisión de ciencia ficción, perosi es para presentar un programa también. Mi potencialsigue estando para todo, cine, teatro y televisión, no cierro ningunapuerta.
P.- Además de presentadora yactriz, sabemos que eres una luchadora incansable de causas solidarias. ¿Estasinmersa en algún proyecto solidario actualmente?

R.- Hay un proyecto en mente,pequeñito, pero que esperemos que tenga una gran repercusión. Estoy colaborandopara abrir una línea de supermercados para gente que está en el paro y que no tiene realmente sustento económico. Vamos a hacer unas acciones mediáticas, entre ellas conciertos, para que el público acuda con la condición de traer alimentos noperecederos. Queremos hacer un banco de alimentos para la gente que ahora mismono tiene sustento económico y no tiene para comer.
P.- Y con tantos proyectosprofesionales, ¿cómo es un día a día en la vida de Miriam Díaz-Aroca?
R.- Por las mañanas me dedico atrabajar en mi oficina, que la tengo en casa. Y por las tardes, desdeque salen los niños del colegio, me dedico a ellos y a mi casa. Y losfines de semana viajo con la obra de teatro, no todos, pero sí algunos. Tengobastante tiempo, la verdad.