Rock clásico en el Lone Star Bar
Pike Cavalero pone música a la presentación del ciclo 'Músicas de la Luz'
12.00 h. La tercera edición del este ecléctico festival tendrá lugar mañana en el Lone Star Bar, donde actuará para presentar el evento el grupo Pike Cavalero and The Gentle Bandoleros, un grupo que ha irrumpudo con fuerza en el panorama nacional y que propiciará una noche de rock de los años 50 a partir de las 22.00 horas.


Este viernes a las 22:00 horas en el pub Lone Star (C/ Vázquez Limón, 4) se desarrollará una Noche de Rock de los años 50 gracias al grupo Pike Cavalero and the Gentle Bandoleros, que actúan en la presentación del festival 'Músicas de la Luz', concierto que dará el pistoletazo de salida a este modesto ciclom que empieza a consolidarse como una de las alternativas más interesantes del verano cultural en la provincia de Huelva. Este tercer ciclo, que se desarrolla bajo la organización de la Asociación Música Fundamental y con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Huelva y el Ayuntamiento de San Bartolomé de La Torre, sigue siendo fiel a su esencia ecléctica, subiendo a sus escenarios, lo mismo a tangueros, flamencos, soneros, que a rockeros. Atendiedo a su naturaleza itinerante, en esta ocasión se celebrará en la localidad de San Bartolomé de la Torre, Esta banda, aunque joven, es una absoluta revelación dentro de panorama estatal. Recién llegados de Inglaterra, donde han presentado su primer trabajo, desembarcan en Huelva, para ofrecer en su primer concierto en Andalucía un espectáculo musical de desenfreno cincuentero a rienda suelta. Este original y exitoso proyecto nace en el verano de 2009, cuando Pike decide aunar su pasión por los sonidos añejos y sus propios experimentos de grabación y composición en una banda con músicos de su zona. Tras varios intentos fallidos, se reune una primera formación para ensayo en julio de 2010 con Leo Sánchez y Antonio Quesada a las guitarras, Javi Carrasco al contrabajo y Juan Fresneda a la batería, sin embargo las obligaciones familiares de Juan le impiden continuar con el proyecto, haciéndose cargo Antonio de los ritmos.En Septiembre de 2010 se realiza un concierto en formato rockabilly trio por petición personal de Juan Granados (QEPD) para la entrega de colores a Desert Cats MC Almería. Pese a ser totalmente improvisado (¡avisados con solo 24h de antelación!) y de muy corta duración, consigue prender la llama en el público asistente. Leo Sánchez decide dejar la formación para centrarse en otros proyectos, sin embargo, Rafa Hernández (el guitarrista con el que Pike quería incialmente contar para el proyecto) dispone de más tiempo y se incorpora a la formación. En noviembre de 2010 finalizan unas sesiones de grabación que comenzaron al tiempo que el grupo, y que atestiguan las andaduras y cambios en éste hasta su formación final, con tomas de guitarras grabadas por el propio Antonio Quesada Leo Sánchez o Carlos Olmedo y la colaboración en varios temas de Diego Cruz (Sun Rockets) a la batería o coros. Se seleccionan 5 temas para componer la demo autoproducida 'Weekender', que es lanzada el 21 de Diciembre en formato digital y CD, dando a conocer al grupo y superando las humildes expectativas previstas por éste: buenas críticas, tirada CD agotada, y excelente aceptación por parte del público, que motiva un buen número de apariciones enl territorio nacional para el año 2011. Tras la actuación en el 1er 8' O'Clock Jump Festival en Villenueve St.Georges (Francia), el grupo se haya actualmente preparando su primer album para Sleazy Records, que será lanzado próximamente.El grupo procura combinar en sus composiciones y repertorio sus sonidos favoritos, desde los frenéticos rockabillies clásicos de mitad de los 50's hasta el salvaje rock'n'roll americano y europeo de finales 50's-principios 60's, con algunas pinceladas puntuales de contraste como boppin' blues, Bakersfield sound o Nashville country pop. MiembrosPike Cavalero (vocalista y guitarra rítmica): Este cartagenero de 25 años, apasionado de la música y tecnología clásica, dió sus primeros pasos musicales a temprana edad de manera autodidacta, investigando maneras de grabarse a sí mismo con viejos cacharros que encontraba por casa, rastros o hasta en la misma basura, perfeccionando poco a poco las técnicas de composición y grabación conforme transcurrían los años, siempre para su propio uso y disfrute. Éste es su primer proyecto de banda.Rafa Hernández (guitarra solista): Músico versátil y de dilatada experiencia, natural de Cartagena, donde ha sido parte de multitud de bandas de todo tipo de géneros. Apasionado del country-boogie y rockabilly, estilos que ya desarrolló con los desaparecidos y geniales The Hatless, entre otras; su brillante y personalísima técnica de fingerpickin' a la guitarra aporta un especial y distintivo sonido a la banda. Javi Carrasco (Contrabajo): Nacido en Alicante y parte activa de la escena r'n'r en España como miembro de organización del festival Ubangi Stomp (Benidorm) o contrabajo en la banda The Four Dots, con quienes recorrió todo el territorio nacional. No esperes a que te cuenten como es el poderoso slap de este dandy del rock'n'roll mientras lo hace subido a su contrabajo. Tony Quesada (Batería): Luz y guía espiritual de los Bandoleros, que mantiene a los otros descarriados miembros de la banda en el buen camino. De Cartagena y fanático del sonido Sun Records, este guitarrista y batería ha sido parte casi la totalidad de proyectos r'n'r y rockabilly en la comarca desde hace mas de 20 años, entre ellos el, el más notorio a nivel nacional, Los Descapotables.

