En el Muelle de las Carabelas
Fusión Contemporánea dedica su segunda noche a las vanguardias de Brasil
11.32 h. Una Master Class de Samba, la actuación del grupo brasileño “Nsista” y una sesión de DJii son los principales alicientes de la propuesta de este ciclo en el Muelle de las Carabelas, cuya entrada es libre. A todo esto hay que sumar el tradicional Mercadillo de Arte y Artesanía, así como la posibilidad de beber y cenar en el propio muelle.

Después de la gran acogida que tuvo la inauguración de Fusión Contemporánea-Ciclo de Cultura en el Muelle de las Carabelas (La Rábida, Huelva) la semana pasada, este viernes Plocc (Plataforma Onubense de Cultura Contemporánea) nos invita a partir de las 22.00 horas a disfrutar de una noche con auténtico sabor brasileño, aderezado con tintes vanguardistas.
Para ir calentando motores la noche arrancará con una divertida Master Class de Samba que comenzará a las 22.30h. a cargo de la profesora y bailarina onubense María Terrada, en la que podremos conocer los pasos básicos de este baile.
A continuación, podremos disfrutar de la actuación en directo de “Nsista”, el sorprendente dúo de las hermanas brasileñas afincadas en Barcelona, Marise y Amarilis Cardoso. Éstas no sólo reconocen su origen mestizo, sino que indagan en él hasta llegar a las profundidades de los mitos y sonidos de la cultura afrobrasilera, para desde allí proyectar una música y puesta en escena que representa la tradición y la convierte en vanguardia.
Una propuesta única, que mezcla el poder de las raíces ancestrales con la energía de los beats urbanos, unidos en una dinámica sinergia, con una impactante puesta en escena. Las acompañará en las audiovisuales Ricardo Cançado, aka VJ Eletroiman. Un VJ brasileño que trabaja con un imaginario audiovisual basado en la cultura popular de Brasil.
Su trabajo establece un diálogo con el público y presenta un auténtico y complejo universo de iconos construido a partir de un lenguaje que mezcla el vídeo con otras técnicas como la fotografía, dibujos, 3D y animaciones 2D. Este espectáculo dará comienzo a partir de las 23.30h.
Para concluir la noche, a partir de la 1.00h. podremos seguir bailando de la mano de DJiiva, Marise Cardoso. Dj y productora brasileña, que nos sumergirá en un viaje donde la música electrónica adquirirá sonoridades más cálidas, propias de la música negra y de las infinitas influencias rítmicas de Brasil. A todo esto hay que sumar el tradicional Mercadillo de Arte y Artesanía, así como la posibilidad de beber y cenar en el propio muelle.
Después de la gran acogida que tuvo la inauguración de Fusión Contemporánea-Ciclo de Cultura en el Muelle de las Carabelas (La Rábida, Huelva) la semana pasada, este viernes Plocc (Plataforma Onubense de Cultura Contemporánea) nos invita a partir de las 22.00 horas a disfrutar de una noche con auténtico sabor brasileño, aderezado con tintes vanguardistas. Para ir calentando motores la noche arrancará con una divertida Master Class de Samba que comenzará a las 22.30h. a cargo de la profesora y bailarina onubense María Terrada, en la que podremos conocer los pasos básicos de este baile. A continuación, podremos disfrutar de la actuación en directo de “Nsista”, el sorprendente dúo de las hermanas brasileñas afincadas en Barcelona, Marise y Amarilis Cardoso. Éstas no sólo reconocen su origen mestizo, sino que indagan en él hasta llegar a las profundidades de los mitos y sonidos de la cultura afrobrasilera, para desde allí proyectar una música y puesta en escena que representa la tradición y la convierte en vanguardia. Una propuesta única, que mezcla el poder de las raíces ancestrales con la energía de los beats urbanos, unidos en una dinámica sinergia, con una impactante puesta en escena. Las acompañará en las audiovisuales Ricardo Cançado, aka VJ Eletroiman. Un VJ brasileño que trabaja con un imaginario audiovisual basado en la cultura popular de Brasil. Su trabajo establece un diálogo con el público y presenta un auténtico y complejo universo de iconos construido a partir de un lenguaje que mezcla el vídeo con otras técnicas como la fotografía, dibujos, 3D y animaciones 2D. Este espectáculo dará comienzo a partir de las 23.30h.Para concluir la noche, a partir de la 1.00h. podremos seguir bailando de la mano de DJiiva, Marise Cardoso. Dj y productora brasileña, que nos sumergirá en un viaje donde la música electrónica adquirirá sonoridades más cálidas, propias de la música negra y de las infinitas influencias rítmicas de Brasil. A todo esto hay que sumar el tradicional Mercadillo de Arte y Artesanía, así como la posibilidad de beber y cenar en el propio muelle.Como novedad de este año se podrá acudir al Muelle de las Carabelas en un agradable paseo en barco, con música y fruta fresca o utilizar también el servicio de taxi compartido. Para más información y reservas consultar la web del ciclo: fusioncontemporanea.comRecordamos que este ciclo de cultura de entrada libre, producido por PLOCC y organizado por la Diputación Provincial de Huelva, extenderá su programación durante todos los viernes de julio y jueves de agosto a partir de las 22.00 horas.
Recordamos que este ciclo de cultura de entrada libre, producido por PLOCC y organizado por la Diputación Provincial de Huelva, extenderá su programación durante todos los viernes de julio y jueves de agosto a partir de las 22.00 horas.