El AYUNTAMIENTO SE SUMA A LOS ACTOS DE CONMEMORACIÓN

Arranca el 50 aniversario de La Cinta como patrona de la ciudad de Huelva

17.36 h. Conciertos, veladas, conferencias, espectáculos benéficos, peregrinaciones y exposiciones, entre otras actividades, componen la programación diseñada para conmemorar medio siglo de patronazgo de La Cinta. Programación que se extenderá todo un año, hasta el 26 de septiembre de 2014.

Arranca el 50 aniversario de La Cinta como patrona de la ciudad de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Huelva se ha sumado a los actos que la Hermandad de Nuestra Señora dela Cinta ha organizado con motivo del 50 Aniversario de la proclamacióncanónica como Patrona de la Diócesis de Huelva, para lo cual se haorganizado un completo programa deactividades religiosas, culturales, lúdicas y deportivas que se prolongaráhasta septiembre del próximo año.

Este programa ha arrancado este sábado con su presentación,a la que ha asistido el concejal deCultura del Ayuntamiento de Huelva, Manuel Remesal, quien ha destacado laimportancia de este aniversario, que coincidecon el medio siglo de la Virgen como Alcaldesa Perpetua de la capital. Setrata, por lo tanto, de una doble conmemoración que, según Manuel Remesal,“sirvió para que el pueblo onubense demostrara públicamente en las últimasfiestas patronales el amor que continúa profesando a su protectora”.

Y es que ha recordado que cada 8 de septiembre, al caer latarde, “esta ciudad repite la mismaestampa hacia el Santuario de La Cinta, la de una multitudinaria manifestaciónde fe mariana hacia su Virgen”, Patrona y Alcaldesa de Huelva, singularAbogada de los marineros, Protectora de las Hermandades y Cofradías de Huelva.“No hay un acto que despierte tanta emoción en esta ciudad como el traslado denuestra Patrona, al que días antes los ciudadanos también colman de flores yacompañan en procesión por las calles de Huelva”, ha manifestado.

Manuel Remesal ha recordado que la devoción de Huelva a LaCinta tiene siete siglos de historia “y despiertaun sentido de fidelidad inquebrantable entre los onubenses, simboliza laidentidad de Huelva y es un orgullo para todos nosotros, pues la sienten losciudadanos como algo muy suyo, como parte de su familia, como un trozo de sucorazón, como una pieza del puzzle que configura la idiosincrasia huelvana”.

Para festejar esta importante efeméride, la Hermandad de La Cinta, presidida por ManuelRoméu, va a celebrar un amplio programa de actos que se van a prolongarhasta septiembre del próximo año. Un programa que ha arrancado hoy y que se cerrará el 26 de septiembre de 2014 conuna eucaristía de aniversario de la coronación canónica que estarápresidida por el obispo de Huelva. 

Hasta esa fecha, según han informado desde la propia hermandad, el santuario será un punto de entrega dealimentos permanente en el año de duración de esta celebración, alimentos queserán distribuidos entre los más necesitados de la ciudad.

Tras la Eucaristía inaugural, tendrá lugar el primer concierto solidario en el santuario,en el que la entrada simbólica será laentrega de un kilo de alimentos, que contará con la presencia delprestigioso grupo Brotes de Olivo.Será el día 27 a las 20.15 horas. Aldía siguiente, se celebrará en la plaza de la Soledad la Velada de la Coronación, en la que también todos los beneficiosirán destinados a la obra social del Cincuentenario. Al mediodía tendrá lugarun Ensayo Solidario con la participaciónde Bandas de Cornetas y Tambores, y por la noche, actuaciones musicales.

Entre los actos programados destacan las salidas procesionales de la Virgen Chiquita en elmes de junio, con un Rosario vespertino visitando cinco templos céntricos de laciudad, y la celebración de un Pregónen el Gran Teatro y un Triduo extraordinario y Pontifical en la S. I. Catedral.

Además, durante el año tendrá lugar un ciclo de conferencias sobre la figura de la VirgenMaría, dos peregrinaciones (a Sevilla y a Roma-Asís), conciertos solidarios en el santuario, con la participación decorales y grupos de cámara, Vigilianocturna juvenil, la Pascua de las Familias y Eucaristías mensuales en el aantuariodedicadas a diferentes colectivos de la ciudad, como los enfermos, internospenitenciarios, familias o costaleros.

Destaca también la celebración de conciertos benéficos en elGran Teatro o Casa Colón, donde lo recaudado irá destinado a la Obra Social,iniciándose con una gala lírica el día25 de octubre, y en el que se darán cita diferentes espectáculos, como eldenominado “Huelva canta a su Patrona”,organizado por la Moni de Huelva,  oel que recoge por fandangos de Huelva la historia y leyenda de la Virgen de laCinta. Además, artistas de la talla dePaco Millán pondrán su granito de arena en beneficio de esta causa en una gala musical en el mes de abril.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia