ENTREVISTA
Andrés Calamaro: 'La comunidad cultural me contempla con reverencia'
Abrirá el próximo viernes las Noches del Foro Iberoamericano y es uno de los artistas que más seguidores arrastra. Andrés Calamaro llega para presentar su disco 'Salmonalipsis Now', aunque asegura que los onubenses podrán escuchar en La Rábida su 'interminable repertorio'. Irónico, inteligente y desprovisto de toda modestia, el bonaerense contesta a las preguntas de huelva24.com pontificando sobre temas como la prohibición de la tauromaquia, el movimiento 15-M o la relación entre músicos.

PREGUNTA.- ¿Va a ser ésta su primera vez en Huelva?RESPUESTA.- Eso lo tendría que saber usted. O recordarlo alguien. Un perfecto caballero no tiene memoria.P.- ¿Qué debe esperar el público onubense de esta actuación?R.- Deberían esperar unos buenos músicos plantados en el escenario, una hora y media de electricidad y canciones.P.- Su música ha experimentado muchas transformaciones. ¿Nos esperan otras futuras?, ¿sigue siendo partidario del 'renovarse o morir'?R.- No creo que haya que exigirle a los músicos, ni a los artistas en general, que evolucionen todo el tiempo; al mismo tiempo el respetable quiere escuchar canciones que ya conoce y reconoce; en el medio de este tiroteo hay que comportarse libremente. P.- 'Salmonalipsis Now' es el título de su último disco, reedición de 'El Salmón' y con cinco temas nuevos; menos canciones que en aquel quíntuple disco. Aunque canciones, compuestas, tiene para esto y mucho más...R.- Los agregados en 'Salmonalipsis Now' no son nuevas canciones pero tampoco son antiguas; tienen diez años, ni siquiera son canciones adolescentes, son parte de la archivoteca interminable de canciones 'salmontoneras'. Podría recrearme en mi repertorio 'inédito' interminablemente.




