por segundo año consecutivo

La Biblioteca Provincial pone en marcha el taller 'Aula José Saramago' de intercambio cultural entre España y Portugal

12.32 h. El delegado territorial de Educación, Cultura y Deporte, Vicente Zarza, y del director de programación y contenidos del Centro Andaluz de las Letras (CAL), Juan José Téllez, han presentado el taller de lectura ‘Aula José Saramago’, un proyecto desarrollado por las bibliotecas de Huelva y Vila Real de Santo Antonio (Portugal) para el intercambio cultural entre los dos países.

La Biblioteca Provincial pone en marcha el taller 'Aula José Saramago' de intercambio cultural entre España y Portugal

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El taller de lectura ‘Aula José Saramago’ es una experiencia de cooperación transfronteriza en el ámbito cultural que se viene desarrollando desde octubre de 2012 de forma paralela en las Bibliotecas Vicente Campinas de localidad portuguesa de Vila Real de Santo Antonio y la Provincial de Huelva, la cual, viene apostando por actividades de este tipo que ayudan a acercar a los dos países vecinos y unir los lazos de Huelva con el Algarve portugués. Aunque de forma paralela, se tienen previstas algunas reuniones conjuntas y viajes literarios en común.Ambos talleres, que funcionan en la práctica como clubes de lectura de ensayo y un espacio de reflexión y debate sobre los valores en la obra literaria de José Saramago, están coordinados por Diego González Mesa, licenciado en Ciencias de la Educación, estudioso de la obra de Saramago, especialmente en su faceta del compromiso social, y miembro-fundador de la Asociación Cultural Crecida de Ayamonte.Los asistentes al taller tendrán la posibilidad, un año más, de indagar en los valores universales del ser humano que encierran muchas de las obras de Saramago y el pensamiento del inmortal Nobel portugués.  Valores éticos y compromiso social serán los pilares fundamentales que se debatirán a través de los títulos que se han programado para su lectura en castellano o en portugués a ambos lados del Guadiana.Esta acción cultural es posible gracias al apoyo de La Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL) y de la Fundación José Saramago, cuya presidenta Pilar del Ríos  participa activamente en algunas actividades. Vicente Zarza ha valorado esta experiencia de cooperación cultural transfronteriza que refuerzan los lazos de Huelva con el Algarve portugués “donde la ética y el compromiso social serán los pilares fundamentales del debate a través de los títulos que se han programado para su lectura en castellano o en portugués a ambos lados del Guadiana”.Por su parte, Juan José Téllez ha manifestado que la propuesta del Centro Andaluz de las Letras es apostar por todas las iniciativas que están surgiendo en la sociedad civil e ir complementándolas con nuestros programas. El aula José Saramago supone un plus sobre lo que el propio Saramago simboliza como vínculo entre Portugal y Huelva, la provincia española más cercana al país vecinal.ProgramaciónEl programa de reuniones del aula, en torno a la evolución de la obra y del pensamiento del propio autor, está conformado de acuerdo al siguiente calendario de sesiones y lecturas:

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia