Sus autores son Jesús Cruz y Bárbara Yáñez

Seleccionadas las obras para los Cuadernos de Comunicación 'Colección Periodismo e Investigación'

09.59 h. Los Cuadernos de Comunicación 'Colección Periodismo e Investigación', patrocinados por la Asociación de la Prensa de Huelva y Cepsa, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), se dedicarán este año al periodismo de paz y sus dimensiones éticas, y al análisis del cine y la literatura en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

Seleccionadas las obras para los Cuadernos de Comunicación 'Colección Periodismo e Investigación'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha decidido el Consejo de Publicaciones, presidido por el periodista y escritor, Juan Cobos Wilkins, y formado por Jesús Velasco, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de Cepsa en Huelva y Rafael J. Terán, presidente de la Asociación de la Prensa onubense, una vez analizados los trabajos presentados a la convocatoria abierta a todos los profesionales del periodismo e investigadores que ejercen su actividad tanto en Huelva como fuera de la provincia.  Las obras seleccionadas como números 3 y 4 de la colección son las tituladas  'Periodismo de paz y dimensiones éticas de la comunicación ante los conflictos', de Jesús Cruz Álvarez presentado bajo el pseudónimo 'Jesús Benabat', y 'El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva: La sección Cine y Literatura', de Bárbara Yáñez Feria, presentado con el pseudónimo 'Austen'. Ambos son dos jóvenes investigadores de Huelva, que actualmente desempeñan su actividad profesional en Sevilla y Gran Bretaña.Así se reconoce la calidad, rigor científico e interés de ambos trabajos, que son inéditos, no han sido galardonados en ningún certamen y serán publicados próximamente y distribuidos de acuerdo con las bases de la convocatoria, que se hace anualmente. Los Cuadernos de Comunicación 'Colección Periodismo e Investigación', han sido creados con el propósito de fomentar la investigación y el conocimiento de los temas relacionados con el periodismo y la comunicación, en base a investigaciones, estudios, tesis y análisis realizados por profesionales del periodismo en general y de la comunicación en particular, y en su primera edición el pasado año, seleccionaron y publicaron las obras tituladas 'Cómo ser mujer y periodista en Huelva. Un repaso a las pioneras del periodismo onubense', escrita por Mari Paz Díaz Domínguez, de Huelva, y 'Posibilidades de análisis en el relato digital móvil', de Félix Morales Santos, de Sevilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia