DESTINADAS A ESCOLARES Y ESTUDIANTES
Las Cocheras del Puerto de Huelva acogen sesiones infantiles y juveniles del Festival de Cine
11.58 h. Este espacio se convierte en escenario del certamen un año más con proyecciones hasta el día 23 de noviembre. De Paz ha destacado el apoyo de la Autoridad Portuaria de Huelva al Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, uno de los acontecimientos culturales más consolidados de la provincia tras 39 años en marcha.

Las Cocheras delPuerto de Huelva acogerán este año sesiones matinales de cine de la 39edición del Festival de CineIberoamericano de Huelva destinadas a escolaresy estudiantes, que ya han sidocerradas con centros e institutos de la provincia por la organización delcertamen cinematográfico.
La presidenta delPuerto de Huelva, Manuela de Paz, y el director del Festival de CineIberoamericano de Huelva, Eduardo Trías, han acudido hoy a Las Cocheras en horario de mañanacoincidiendo con la asistencia de escolares y estudiantes de los CEIP Aurora Moreno (Gibraleón), CEIPSanta Bárbara (La Zarza), CEIP Antonio Guerrero (Aljaraque) y el Instituto deEnseñanza Secundaria La Marisma (Huelva). En esta ocasión, Las Cocheras hanproyectado las películas ‘Unidos por unsueño’ y ‘Bullying’.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Manuelade Paz, ha valorado positivamente el acercamiento del cine a los niños y losjóvenes a través de estas sesiones matinales, que se proyectan entre los días18 y 22 en Las Cocheras. Igualmente, De Paz ha destacado el apoyo de laAutoridad Portuaria de Huelva al Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, unode los acontecimientos culturales más consolidados de la provincia tras 39 añosen marcha.
Por su parte, el director del Festival de CineIberoamericano ha agradecido la disponibilidad de este espacio para llevar acabo estas proyecciones y, de este modo,poder acercar a más niños y jóvenes al cine y, más concretamente, a verotros títulos alternativos a lo que suelen ofrecer las salas comerciales.
Las sesiones infantiles y juveniles que se están proyectadoen Las Cocheras se exhiben a las 10.00 ylas 12.00 horas. Los títulos son ‘Unidos por un sueño’, ‘Katmandú’ y ‘Bullying’. El film ‘Unidos por un sueño’(Alemania/2011-113’), dirigida por Sebastián Grobler, trata sobre un profesorque llega en 1874 a una escuela alemana para enseñar inglés. Por su parte, ‘Bullying’(España/2009 - 90'), de Josecho San Mateo, cuenta con un guión sobre un adolescentede 15 años que ha perdido recientemente a su padre y junto con su madre, secambia de ciudad para iniciar una nueva vida. La película ‘Katmandú’(España/2011 - 104'), dirigida por Icíar Bollaín, versa sobre una joven maestracatalana que se traslada a Katmandú a trabajar en una escuela local.
Éste es el tercer año que Las Cocheras se convierten en unade las salas de cine del certamen cinematográfico. La programación comenzó aexhibirse el día 17 de noviembre con proyecciones de cortos de la SecciónOficial a Concurso, películas del Premio ‘Ciudad de Huelva’, así como de lassecciones Panorama Andaluz, Rábida y el ciclo Libertadores.
Alegrías de Cádiz, de Panorama Andaluz, se exhibirá el día19 a las 16.30 horas. Seguido a las 18.30 de La pasión de Verónica Videla, deSección Rábida. A las 20.30 tendrá lugar la película Invasor, del Premio‘Ciudad de Huelva’ y a las 22.30 horas El niño rojo (‘O Higgins’), del CicloLibertadores.
El día 20 a las 16.30 horas se proyectará El desorden de lossentidos y Camino al 28F, en la sección Panorama Andaluz. A las 18.30 le tocaráa La reconstrucción, de la Sección Rábida. A las 20.30 horas Grupo 7, delPremio ‘Ciudad de Huelva’ y a las 22.30 Hidalgo, la historia jamás contada,enmarcada en el Ciclo Libertadores.
El film Pepe, el andaluz dará inicio a las 16.30 a lassesiones del día 21 dentro de la sección Panorama Andaluz. Continuará a las18.30 una sesión de cortometrajes en Panorama Andaluz. A las 20.30 'La partida', de sección Rábida y alas 22.30 'Revolución, el cruce de los Andes', también del Ciclo Libertadores. Eldía 22 se proyectarán cortos de la Sección Oficial a Concurso y a las 22.30 semostrará 'La redota, una historia de Artigas', Libertadores.
Las proyecciones culminarán el día 23 con 'El desorden de lossentidos' y 'Camino al 28F', de Panorama Andaluz a las 16.30. Continuarán a las18.30 con un largometraje de Panorama Andaluz. A las 20.30 se exhibirá 'Lareconstrucción', de Sección Rábida y a las 22.30 'José Martí, el ojo del canario',del Ciclo Libertadores. Las entradas tendrán un precio de tres euros y podránadquirirse el mismo día de la proyección en la taquilla de Las Cocheras delPuerto.