SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO

Moisés Sepúlveda denuncia las carencias estructurales de la sociedad chilena en ‘Las analfabetas’

17.52 h. Además, el festival ha acogido en la jornada de este viernes la presentación de ‘La distancia más larga’, el viaje entre los extremos de Claudia Pinto, que se estrena en el formato largometraje con esta cinta protagonizada por la actriz española Carme Elías.

Moisés Sepúlveda denuncia las carencias estructurales de la sociedad chilena en ‘Las analfabetas’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Festival de CineIberoamericano de Huelva ha contado este viernes con la presencia del realizador chileno Moisés Sepúlveda,que ha presentado su ópera prima ‘Lasanalfabetas’ (Chile, 2013), que cuenta la historia de Ximena, una cincuentona analfabeta de clase media que se ha inventadotodo lo que no ha podido leer. No vive mal pero vive sola, hasta que llegaa su vida Jackeline, una joven profesora de primaria, desempleada, que intentaconvencer a Ximena de tomar clases de lectura. Persuadirla le resultaimposible, hasta que encuentra una carta que la mujer ha guardado desde suniñez como el único tesoro que le dejó su padre al abandonarla, muchos añosatrás. Así, ambas mujeres emprenden un viaje de aprendizaje donde descubren quehay muchas formas de ser analfabeta, que no saber leer es solo una de ellas.

Moisés Sepúlveda denuncia las carencias estructurales de la sociedad chilena en ‘Las analfabetas’

Moisés Sepúlveda ha afirmado durante la rueda de prensa que,a pesar de que en Chile, como en otros muchos países del mundo, queda un porcentajepequeño de personas que sufren el analfabetismo, su película no pretendía seruna denuncia sobre este hecho concreto sino “una excusa para hacer una crítica más estructural” de losproblemas de la sociedad chilena. “Es una película con mucha magia”,explica el director, aficionado también al ilusionismo. “En definitiva, lahistoria refleja a dos personajes que miran dentro del sombrero del mago y enese acto pierden la sorpresa”, continúa Sepúlveda hablando de la historia, cuyoguión adaptó de la obra de teatro escrita por el dramaturgo Pablo Paredes, en un trabajo realizado de forma conjuntacon este último.

‘La distancia máslarga’

Un viaje entre extremos, entre la niñez y la madurez, entrela vida y la muerte, es lo que nos cuenta ClaudiaPinto, directora de la coproducción de Venezuela y España ‘La distancia máslarga’, a competición entre los doce largometrajes a concurso en esta edición. Las dos caras de Venezuela quedanretratadas en esta cinta: el frenetismo de una urbe como Caracas y la paz delas montañas de la Gran Sabana, a donde va a parar su protagonista, Martina, papel encarnado por la actrizespañola Carme Elías. Le quedan pocos meses de vida y decide viajar alAmazonas para pasar sus últimos días en el lugar donde fue feliz. Su intenciónes subir al monte Roraima y dejarse morir por el camino, pero la inesperadaaparición de su nieto le hará cambiar sus planes.

Moisés Sepúlveda denuncia las carencias estructurales de la sociedad chilena en ‘Las analfabetas’

Ambas, Claudia Pinto y Carme Elías, acompañadas de la actrizIsabel Rocatti y del director de fotografía Gabriel Guerra -el “otro personajeprotagonista” de la película”-, han acudido a Huelva y han ofrecido una ruedade prensa en la que han explicado todas las particularidades del rodaje de lacinta, muy marcado por el escenario y la meteorología de la zona. “El rodajefue formidable”, ha explicado una emocionada Carme Elías, “cuando leí el guiónquedé hechizada, todo lo que se narraba tenía una gran fuerza. Para mí ha sidouna experiencia inolvidable y única y doy las gracias por el regalo de estepersonaje”.

Por su parte, Claudia Pinto se ha mostrado muy “halagada alescuchar hablar a los actores de la película, que es muy emocional, con elriesgo que eso supone, y conseguir que esa emoción fuera de todo el equipo, quese ha dejado el alma. Todo el equipo ha tenido una gran conexión emocional”, haapostillado la directora, mientras que Isabel Rocatti ha insistido en lo“fascinante que ha sido todo el proceso y que se pueda medir algo tan difícilcomo la emoción”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia