a partir de las 21.00 horas
La compañía onubense Tiflonuba llega este jueves al Gran Teatro con 'Bodas de sangre'
10.24 h. El próximo jueves a las 21.00 horas, Tiflonuba Teatro se presentará a la sociedad onubense sobre el escenario del Gran Teatro de Huelva con la obra 'Bodas de sangre', de Federico García Lorca. La compañía onubense ha sido galaradonada este año con el Premio Max de Teatro Aficionado, en la XVI edición de los galardones de la Fundación de Autor.

Tiflonuba Teatro es uno de los reflejos del impulso que la ONCE hace de las artes escénicas para el fomento del teatro amateur, que tan importante es, culturalmente hablando, en los países productores teatrales y culturales por excelencia, como Inglaterra, Francia o Estados Unidos, de cuyo papel e importancia se debatía hace escasos días en el Parlamento Español.El objetivo de Tiflonuba Teatro es proyectar su trabajo en los circuitos culturales de la provincia de Huelva, Andalucía y Extremadura. Otras rutas, dada la precariedad de las instituciones locales y provinciales, se han convertido en sueños muy difíciles de llevar a la práctica, ya que la fórmula del cachet por función languidece vertiginosamente, habiendo ya desaparecido en un porcentaje altísimo de ayuntamientos, responsables de las programaciones en la red pública de teatros.El proyecto cultural y artístico cuenta con un 50% de personas con discapacidad visual, para quiénes el teatro se ha constituido como una referencia de superación personal, por un lado, y una experiencia de integración social, por otro. El otro 50% de los actores y actrices de Tiflonuba Teatro son estudiantes universitarios de Huelva con una importante trayectoria teatral. Estos actores y actrices han desarrollado una amplia formación actoral que les ha llevado a innumerables escenarios por Valencia, Sevilla, Granada, Cádiz, Badajoz y numerosos pueblos de la provincia en los Circuitos Provinciales de Teatro del Área de Cultura de la Diputación de Huelva y fuera de estos circuitos en programaciones de teatros municipales. En el área del cante, María Rodríguez ha pasado por muchos escenarios provinciales y andaluces y, el actor invidente también, Andoni Villasmil, toma desde Tiflonuba Teatro la determinación de continuar la formación actoral en las escuelas privadas de Madrid, con el fin de integrarse en el mundo teatral de la capital de España. Este proyecto solo precisa, para su culminación, sentirse arropado por el público de Huelva. Un público que acuda a ver teatro, plenamente concienciado de que en la sociedad actual todas las personas son iguales y gozan de las mismas posibilidades de realización.Con 'Bodas de sangre' se trata de subrayar las virtudes y la maravillosa fuerza expresiva de una gran ceremonia escénica con apuntes premonitorios. En este trabajo Tiflonuba Teatro es muy fiel a Federico García Lorca y manejan los signos utilizados por él, para continuar indagando en el estudio de la tragedia griega integrada en la tradición andaluza, en un maravilloso equilibrio entre lo popular y lo culto, lo clásico y lo moderno. Todo ello aproximará al público a una espectacular puesta en escena con nervio, con energía, con entusiasmo, con buen hacer, el mismo que ha servido a Tiflonuba Teatro para ser reconocidos este año 2013 como merecedores del Premio Max de Teatro Aficionado, en la XVI edición de los galardones de la Fundación de Autor.La obra que e representará este jueves es una adaptación teatral de Teo Domínguez, director de la compañía, por la que recibió el Premio Nacional de Teatro 'Martín Arjona' al Mejor Guión Adaptado en su edición de 2003. En el cante, interviene por nanas, saetas y soleares, la cantaora moguereña María Rodríguez, Primer Premio a los nuevos valores del flamenco en la Bienal Flamenca de 2012 para artistas discapacitados celebrada en la ciudad de Granada. Al baile estarán las bailarinas de la Escuela de Baile Toma que Toma de Isabel Augusto, de Trigueros.