EN LA CASA COLÓN Y LA PLAZA DEL PUNTO
Medio centenar de puestos conforman la nueva edición del Mercado Navideño Hebreo
13.06 h. Junto con el belén tradicional, se realizará un belén de arena participativo y actuarán varios coros de campanilleros. Además, los más pequeños serán los grandes protagonistas de la programación y podrán disfrutar de cuentacuentos, pasacalles, títeres o actividades de globoflexia.

El teniente alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Huelva,Manuel Remesal, ha inaugurado esta mañana la quinta edición del Mercado Hebreo, una iniciativa municipalencaminada a dinamizar la ciudadestos días tan importante para el comercio y la hostelería, creando un ambientenavideño en el centro de la capital.
Remesal ha explicado que “el elemento central de estemercado volverá a ser un belén viviente,que este año se situará en los jardines de la Casa Colón, que además secompletará con un belén de arena que irárealizando un escultor y que también enseñará a los asistentes las técnicaspara que ellos mismos puedan participar en esta construcción”. Por otro lado,la parte de venta estará integrada por másde 50 puestos de artesanos.
Asimismo, otra novedad será la actuación de coros de campanilleros, a las 19.00 horas del jueves,viernes y sábado, así como a las 12.00 horas del domingo en el lateralizquierdo de la Casa Colón, donde se situará un rincón infantil”.
Y es que, según el teniente alcalde de Cultura, el mercadode este año va a estar centrado en los más pequeños, ofreciéndose todos los días a las 13.00 horas uncuentacuento. También, recorrerán los diferentes espacios varios personajesinteractivos que jugarán con los niños. Alas 12.00 horas habrá pasacalles y durante todo el día se desarrollaránnumerosas actividades como pases musicales navideños, paseo de duendes, globoflexia,títeres o ludopuzzles. Para los niños también habrá el tradicional carrusel yla barca romana.
El mercado, queestará abierto de 11.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 23.00 horas, completa suprogramación con un espectáculo nocturno de fuego y pirotecnia.