XV Certamen de Fandangos Paco Toronjo
Fandango alosnero en el prestigio de su hábitat natural
13.10 h. El restaurante El Portichuelo de Huelva ha acogido esta mañana la presentación del XV Certamen de Fandangos Paco Toronjo de Alosno que comenzará el próximo sábado 23. Es un certamen de mucho prestigio a nivel nacional al que suelen acudir personas de diversas partes de España.

El polideportivo municipal de Alosno será el lugar elegido para las actuaciones. El próximo sábado 23 a las 23.00 horas tendrá lugar la semifinal; la participación enediciones anteriores ha sido aproximadamente de 35 concursantes y este año se esperauna participación similar. 10 ó 12 personas serán los que obtengan el pase a la final del día 30. El jurado del certamen está compuesto por personas entendidas de fandango, además de contar anualmente con representación de peñas flamencas.
El alcalde de Alosno, Diego Expósito, ha dicho que “desde el Ayuntamiento, aunque vivimos unos tiempos difíciles, apoyamos a la Concejalíade Cultura para que el fandango se potencie y llegue a todos los rincones deEspaña”. El presentador del certamen, Santiago Osorno afirma que el fandango esla variante del flamenco propio de Huelva. En Alosno, el fandango tiene algoespecial”.
El concurso se divide en dos categorías: infantil (hasta los15 años) y adultos. Según dice Santiago Osorno: “No se puede comparar eltalento de un niño con el de un adulto”.Cada participantedeberá interpretar cinco fandangos de estilos distintos, dos de los cuales hande ser de estilo propio alosnero. Para cada una de las categorías existirán unospremios; para la infantil el primer premio consta de 500 euros y el segundo de250. Por su parte en la categoría de adultos habrá tres premios: un primero de1500 euros, un segundo de 800 y el tercero de 500 euros.
Desde 2008, además del concurso de cante, existe un concursoparalelo: el ‘premio Santiago Osorno a mejor letra de Fandango’, en el cual elganador se llevará 500 euros. Es un premio muy importante ya que Paco Toronjo apesar de ser analfabeto contaba con la virtud de cantar mucho tiempo sinrepetir las letras de sus fandangos. Existe también un premio especial a aquelfinalista que haya interpretado el mejor fandango alosnero dotado con 500 euros;este premio podrá será compatible con los demás.
El concejal de Cultura, Pedro Inglés, ha destacado que “todoslos años se hace una mención especial a alguien dentro del mundillo. Este añola mención especial es para la Fundación Cristina Heeren que se dedica a ladifusión del flamenco”.
Los asistentes como público a las semifinales suelen rondarlas 500 personas y en la final el número se eleva a más de 1000. La asistencia,según Santiago Osorno, “es un gran éxito teniendo en cuenta la variada ofertacultural existente en verano en los pueblos de alrededor”. Las entradas podrán aquirirse en el Polideportivo Municipal de Alosno por un importe de 5 euros.
El plazo de inscripción para los participantes está abierto hasta el próximo viernes. Más información en el Ayuntamiento de Alosno.