‘La vuelta al mundo con la música’
La Banda Sinfónica Municipal ofrece 10 conciertos escolares donde particiaparán 10.000 alumnos
12.50 h. La Banda Sinfónica Municipal ofrecerá 10 conciertos para los centros escolares de Educación Infantil y Primaria, cuyos alumnos tendrán la oportunidad de subir al escenario, participar en juegos y divertirse con números como ‘Taza de café y banda’ o la ‘Sinfonía de los Arias’.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Huelva ha inaugurado el ciclo de conciertos escolares, donde van a participar 8.000 alumnos de la capital y la provincia. Una iniciativa que corre a cargo de la Banda Sinfónica Municipal.
Según ha informado el teniente alcalde de Cultura, Manuel Remesal, “este ciclo de conciertos es una de las actuaciones de promoción y educación musical más importantes de toda la provincia, para la que cada año recibimos más solicitudes, incrementando este año en 1.000 más el número de escolares participantes”.
El ciclo de este año lleva el título de ‘La vuelta al mundo con la música’ y la dirección corre a cargo de Francisco de la Poza, que ha sido el encargado de prepara un repertorio inédito muy divertido que a través de numerosas piezas, parodias y juegos explica el folclore musical de varios países, con el propósito de despertar la sensibilidad y la afición del público infantil por la música y enseñarles también a comportarse en los conciertos.
En total la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá 10 conciertos para los centros escolares de Educación Infantil y Primaria, comprendiendo alumnos y alumnas de 3 a 12 años. Unos espectadores que tendrán la oportunidad de subir al escenario, participar en juegos y divertirse con números como ‘Taza de café y banda’, donde la percusión de un músico desayunando se alterna con la música de la banda o la ‘Sinfonía de los Arias’, donde los músicos se le escapan al director.
Según el teniente alcalde de Cultura “la buena acogida de los conciertos escolares, al igual que la que despierta los conciertos en familia, pone de manifiesto el gran interés y la afición que hay en nuestra ciudad por la música clásica”.
El Ayuntamiento lleva a cabo este ciclo pedagógico desde hace varios años, al que se suman otras iniciativas didácticas en el ámbito artístico con los onubenses más jóvenes, como es el teatro escolar y bilingüe.