el viernes, a las 19.00 y 22.00 horas
Un clásico de Christie, 'La ratonera', en doble sesión en el Gran Teatro
20.35 h. El Gran Teatro acoge en el día de mañana una doble función, a las 19.00 y a las 22.00 horas, de un clásico de Agatha Christie 'La Ratonera', bajo la dirección del magnífico Víctor Conde. Esta obra posee el récord de representaciones en la capital londinense, siendo una de las más vistas en la geografía española.

'La Ratonera’ transcurre en una gélida noche de invierno de los años cincuenta en un hostal al que llegan unos inquietantes visitantes para pasar un fin de semana; uno deellos morirá asesinado y la llegada de un inspector de policía con sus interrogatorioshace que la casa, incomunicada debido a la nieve, se convierta en una ratonera.
Mollie Aristón y Giles Ralston son una pareja que haheredado la mansión y deciden convertirla en un hostal, pero sus primerosclientes son bastante inquietantes: Christopher Wren, un joven excéntrico; laseñora Boyle, una vieja de mal carácter; el señor Paraviccini, un extranjeromuy enigmático; la señorita Cassewell, una chica algo extraña; un coronel delejército retirado, y finalmente un joven inspector encargado de averiguar elcaso.
La obra se estrenó en 1.952 y, 58años después, todavía sigue en cartel, siendo uno de los clásicos de misteriomás atractivo con un trasfondo muy actual.
La versión española deesta obra que llega a Huelva sube alescenario a ocho actores que contarán la historia a través de un lenguajeteatral, donde el clasicismo y las nuevas tendencias caminaran de la mano.
Agatha Christie publicó más de ochentanovelas y obras de teatro, principalmente del tipo de la habitación cerraday de argumentos donde interviene uno de sus personajes principales, HérculesPoirot y Miss Marple. Aunque legustaba variar la forma establecida del relato de detectives (uno de sus primeros libros, La muerte de RogerAckroyd, es famoso por su sorprendente desenlace), era escrupulosa en jugar limpiocon el lector al asegurarse de dar toda la información para resolver el enigma.
Una de las características principales de la prosadetectivesca de Agatha Christie es que se desarrolla en lo que se denomina el whodunit; lo que permite al lectorensayar hipótesis y en suma intentar adivinar la identidad del culpable antesde acabar la lectura del relato.