el funk, portagonista de la última noche del ciclo
Juan Rozoff pondrá este viernes el broche de oro en el Muelle de las Carabelas a Fusión Contemporánea
11.06 h. Este viernes llega a su fin Fusión Contemporánea-Ciclo de Cultura en el Muelle de las Carabelas. Tras siete noches disfrutando de la mejor música, la Plocc (Plataforma Onubense de Cultura Contemporánea) se despide por todo lo alto con una noche que respira el aroma de los años 80. Protagonizan la velada los sonidos funkies de Juan Rozoff y las mezclas de música negra de mano de Guassa Groove Djs.

Comienza la noche a las 22.30 horas con una clase de Funk Style de la mano de dos virtuosos de las pistas de baile: Dan y Mojoyoyo, del grupo de danza urbana 'Yo Soy Loco'. La banda enseñará movimientos sencillos que culminarán en una coreografía. Además, ofrecerá una actuación de los alumnos de sus cursos, una demostración representativa y visual de Locking, el estilo más asociado con el funk.
A continuación, a las 23.30 horas, llegará desde París Juan Rozoff, un músico francés consolidado en el mundo del funk. Debutó en 1990 con su álbum 'Jam Session', con el que sorprendió a propios y extraños y que le valió el sobrenombre de 'El Prince francés'. Rozoff es considerado pionero de la actual escena funk de París y uno de los músicos más influyentes de toda Francia. A Huelva llega con su banda de sólidos músicos capaces de los más sofisticados arreglos. En el escenario Juan Rozoff es un auténtico showman que hace las veces de multiinstrumentista y vocalista.
Para concluir la noche, a partir de la 1.00 horas, comenzará la sesión de DJ a cargo de Guassa Groove, un dúo formado por Dr. Guassa y Marcos Boricua, con música negra muy bailable para despedir este ciclode música. Ambos llevan más de 40 años pinchando por distintos lugares del mundo. Su repertorio incluye funk, soul, jazz, hip hop o groove, entre otras melodías movidas y con mucho ritmo. Tras unos años por distintos derroteros se vuelven a juntar para este evento único.
A todo esto hay que sumar el tradicional Mercadillo de Arte y Artesanía, que abrirá sus puertas a las 22.00 horas, así como la posibilidad de beber y cenar en el propio muelle, y la agradable experiencia del paseo en barco para acudir al Muelle de las Carabelas, con música y fruta fresca a bordo. Partirá a las 20.30 horas. Asimismo, sigue funcionando el servicio de taxi compartido, que nace con la intención de promover un transporte más económico y sostenible.