fernando gálligo, autor de 'Amando sin dolor, disfrutar amando'
“Los malos tratos aparecen en muchas ocasiones por plantearse las relaciones de forma acelerada”
Fernando Gálligo Estévez, psicólogo del Instituto Andaluz de la Mujer en Málaga, presenta este viernes a partir de las 19.30 horas en la librería Beta de Huelva su libro 'Amando sin dolor, disfrutar amando', en el que explica cuales son los requisitos básicos para tener una relación de pareja sana y satisfactoria.

Tras muchos años de experiencia y trabajo continuo, este psicólogo especialista en asesoramiento y atención a víctimas de malos tratos en la pareja presenta este viernes en la capital onubense su libro 'Amando sin dolor, disfrutar amando', en el que ofrece ayuda a todas aquellas parejas que quieren tener una relación sana, o simplemente aconseja para conseguirla, mantenerla y desarrollarla. Además es una guía para saber identificar los elementos de una relación positiva y conseguir la felicidad sin necesidad de tener una pareja.

Este libro, publicado por la editorial Pirámide, que salió a la venta en 2013 y que verá a la luz próximamente su segunda edición, trata asuntos como que la felicidad no nos la tiene que proporcionar otra persona, sino nosotros mismos; también tiene anexos sobre el tratamiento de las parejas en el cómic y en el cine; y el último capítulo abarca aquello que debe hacer una persona si está sufriendo malos tratos. Todos estos consejos Fernando Gálligo los plasma con un lenguaje claro, sencillo y directo, para que tenga una fácil comprensión.
'Amando sin dolor, disfrutar amando' es la cara B del anterior libro libro de Gálligo, 'Mi chico me pega, pero yo le quiero', publicado en 2009 y que en mayo publicó su tercera edición, y que se centraba específicamente en la atención, sensibilización y prevención de los malos tratos únicamente en las parejas jóvenes. Estos dos libros se pueden encontrar tanto en edición de papel como en E-book.
Según explica Fernando Gálligo, lo que más afecta a los malos tratos es que muchas parejas se plantean las relaciones de forma muy aceleradas, siendo indiferente la edad, el sexo y la forma de conocerse. “Es un gran error considerarse pareja al poco tiempo de conocerse, porque las personas, en el principio de la relación, no se comportan como realmente son, sino que actúan para que la otra persona les acepte, ocultando aquello que piensan que no va a ser muy deseable y exagerando lo que crees que si le gustará a la otra persona”, ha afirmado el autor a Huelva24.
Por ello, este psicólogo experto en asuntos de parejas aconseja ir despacio y no precipitarse en establecer vínculos de parejas hasta que pase un tiempo. Además considera que hay que ser muy observador en una relación, porque “sino hay una sobrevaloración del amor romántico y acabas viendo lo único que quieres ver”. También afirma con total rotundidad que la mayoría de personas quieren pero muy pocas son capaces de amar de una forma sana, ya que quieren de una forma egoísta, manipuladora y controladora.

Al igual que muchos asuntos sociales han avanzado a lo largo de los años, el tema de la violencia y los malos tratos también ha sufriendo cambios sociales, ya que actualmente hay más conocimiento social y se han implantado más recursos, profesionales y específicamente hay muchas mejoras legislativas que han facilitado que algunas personas puedan denunciar su situación. Pero tal y como afirma este psicólogo, la educación es un aspecto importante en la violencia en la pareja, ya que es donde se sientan las bases del respeto, las normas y los límites hacia la otra persona.
Fernando Gálligo recomienda a las mujeres que sufren malos tratos actualmente que “lo más importante es que tomen conciencia de su situación, ya que los profesionales especializados les podemos ayudar a ver la realidad. En segundo lugar, tienen que tener motivación a que mejore su situación, a acudir a un asesoramiento jurídico y por último si hay un riesgo para su integridad física, es fundamental el tema de la denuncia”.