ciclo de conciertos

La Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara-Inés Rosales de Manzanilla, protagonista en noviembre en Sevilla

13.39 h. La Sala Cero Teatro acogerá todos los martes de noviembre, a las 20.30 horas, el primer I Festival de Música Almaclara ‘Avanzadoras’, en el que la Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara-Inés Rosales de Manzanilla ofrecerá 4 espectáculos que contarán con la participación de tres importantes solistas de talla internacional como son Leonor Leal (bailaora), Rocío Márquez (cantaora) y Rosa Torres-Pardo (pianista).

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El I Festival de Música Almaclara, bajo el título 'Avanzadoras', pretende hacer llegar la música clásica desde diversas perspectivas al público general. Presenta cuatro conciertos, en los que, con la música clásica como base, profundiza en diversos estilos que van desde la reinterpretación de clásicos como J. S. Bach o el Padre Antonio Soler a la fusión con el flamenco y a la evocación cinematográfica.

Diecinueve mujeres integran la Orquesta Almaclara, que se presenta en diversos formatos a largo del Festival, desde la Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara-Inés Rosales a pequeñas agrupaciones camerísticas, contando además con la participación de tres importantes solistas, de talla internacional como son Leonor Leal (bailaora), Rocío Márquez (cantaora) y Rosa Torres-Pardo (pianista).Programación

Martes 4 de noviembreOrquesta de Cámara de Mujeres Almaclara·Inés Rosales: 'Sonando de cine'. Música clásica que se ha empleado como banda sonora de las grandes películas de la Historia.

Martes 11 de noviembreLeonor Leal (bailaora) y Beatriz González Calderón (violonchelo): 'A solas con Bach'. Interpretación de dos de las seis suites para violonchelo solo de Johann Sebastian Bach, fusionado con la danza flamenca de Leonor Leal.

Martes 18 de noviembreRocío Márquez (cantaora) y el Cuarteto Almaclara·Inés Rosales: 'Réquiem de Mozart'. Presentación de una transcripción del 'Réquiem' de Mozart realizada por un coetáneo y amigo de la familia, el doctor Peter Lichtenthal que adaptó esta obra maestra para cuarteto de cuerda, fusionado con la delicadeza y la sobriedad de la voz de Rocío Márquez.

Martes, 25 de noviembreRosa Torres-Pardo (pianista) y la Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara·Inés Rosales: 'Música española para tecla: de Soler a Falla'. Tras un profundo trabajo de investigación, la pianista ha estudiado los quintetos que el Padre Antonio Soler escribió para tecla y cuerdas, devolviéndoles su valor con gran personalidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia