reafirma su respaldo al festival de cine
La Fundación SGAE entregará por segundo año el Premio de Guión 'Julio Alejandro' del Iberoamericano
13.17 h. Como muestra del apoyo incondicional de los autores y editores de la SGAE al mundo del cine y el audiovisual, la Fundación SGAE ha renovado el convenio de colaboración con la Fundación Cultural del Festival Iberoamericano de Cine de Huelva. El apoyo de la entidad al encuentro audiovisual se centra en el impulso y desarrollo del Foro de Coproducción Huelva 2014.

La rúbrica de este acuerdo supone el respaldo continuo de la Fundación SGAE a los creadores cinematográficos a ambos lados del Atlántico, reforzando así los lazos con uno de los certámenes audiovisuales más importantes del panorama internacional.
La muestra onubense, que celebra entre el 14 y el 23 de noviembre de 2014 su 40ª edición con la filmografía de Panamá como protagonista, contará de nuevo con la entrega del Premio SGAE de Guión 'Julio Alejandro', cuyo ganador se dará a conocer en la gala de clausura del Festival.
Antonio Gonzalo, representante del sector audiovisual en el Consejo Territorial andaluz de la SGAE, apuntó en el acto que, una edición más, la Fundación SGAE ofrece su “apoyo al certamen de cine iberoamericano de Huelva, pues vamos a la par con una iniciativa que tiene como objetivo la difusión de la cultura española y latinoamericana, hecho que debemos promover, proteger y fortalecer. Sin duda, este es un festival que permite tender puentes desde Andalucía hacia Europa y el resto del mundo”. Asimismo, mostró su agradecimiento a los representantes del Festival y defendió la utilidad de esta cita cinematográfica para los profesionales de la industria a nivel internacional.
Con el Premio de Guión, la Fundación SGAE reivindica la figura del guionista aragonés Julio Alejandro, un personaje poco conocido entre el gran público aunque responsable de obras decisivas en la historia del cine español. Así, firmó los textos de Tristana y Viridiana, del cineasta Luis Buñuel, junto a otros proyectos más tempranos del director en el México de los años treinta. Julio Alejandro (Huesca, 1906-Denia, 1995) destacó como guionista de cine y autor teatral en Iberoamérica –México y Argentina, principalmente- y España.
Pablo y Daniel Remón resultaron ganadores en 2013 en la X edición del galardón por la obra 'Mala cosecha'. Algunas de las piezas ganadoras de otros años se han estrenado en la gran pantalla. Tal es el caso de 'Paisito' (Tornasol Films), dirigida por Ana Díez sobre el texto galardonado de Ricardo Fernández Blanco; de 'Todos tenemos un plan' (Haddock Films), de Ana Piterbarg, que llevó al cine el guión con el que se proclamó vencedora en la V edición; o de 'Miel de naranjas' (Alta Films), guión de la andaluza Remedios Crespo que ganó el VI Premio SGAE Julio Alejandro en 2009, y que fue filmado por Imanol Uribe.
Por su parte, el director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Pedro Castillo, aseguró que el “el objetivo es mantener y aumentar la relación con una Fundación fundamental en nuestro entorno cultural”. De la misma manera, manifestó que “este Festival tiene que suponer un nuevo impulso a la línea de colaboración que nos ha movido hasta ahora” y “alcanzar más objetivos comunes, que pasan por la lucha por el bien de la cultura cinematográfica de Huelva y su relación con el resto de España, Europa y América Latina”. El acto ha contado también con la presencia de Pedro Rodríguez, en calidad de presidente de la Fundación Patronato Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.
El certamen onubense se clausuró el pasado año con la asistencia a salas de más de 28.000 espectadores, la proyección de 111 cintas, procedentes de España y multitud de países latinoamericanos, distribuidas en 156 pases en las distintas salas de la capital.
Compromiso con el sector audiovisual
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) tiene más de 8.500 autores de obras audiovisuales (argumentistas, guionistas y directores) entre sus asociados. A través de la Fundación SGAE, nacida en 1997 como la expresión del compromiso y de la responsabilidad social corporativa de la SGAE, desarrolla actividades sociales, asistenciales y promocionales en favor de los autores y editores. El Premio de Guión Julio Alejandro es, pues, una muestra más del apoyo de la entidad a los creadores audiovisuales, que se concreta igualmente en la exhibición de películas, la publicación de libros, la convocatoria de premios, talleres o encuentros profesionales, como el que se celebrará en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva entre el 14 y el 23 de noviembre.