DEBATE SOBRE EL ESTADO DEL CINE
Director y actores de ‘La pantalla herida’ analizarán el estado del cine español en la UHU
111.53 h. Enmarcado en los actos del Festival de Cine Iberoamericano, se proyectará el largometraje documental ‘La Pantalla herida’, dirigido por Luis Maria Ferrández, y posteriormente se celebrará un debate sobre el estado del cine actual que contará con la presencia de los actores Alberto Ammann y Andreu Castro.

Con motivo de la colaboración existente entre la Universidad de Huelva y la 40 Edición del Festival de Cine Iberoamericano, el Área de Cultura de la Onubense proyectará el largometraje documental ‘La Pantalla herida’, dirigido por Luis Maria Ferrández, el jueves 20 de noviembre, a partir de las 12.00 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho del Campus del Carmen.
A la proyección precederá una presentación de la cinta por parte de su director, así como un debate posterior sobre el estado del cine actual por parte de productores y actores que intervienen en el mismo, entre ellos Alberto Ammann, galardonado con un Goya en 2011 por su papel en ‘Celda 211’, y Andreu Castro, conocido actor de cine y tv. Acompañarán a los actores las productoras de cine Montse Portabella y Belén Bernuy así como la vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Extensión Universitaria, Carmen Santín.
La Universidad de Huelva participa este año otorgando un Premio Especial al Mejor Largometraje Documental. Para ello, la Universidad y el Festival han designado un jurado especial, compuesto por 25 miembros de la comunidad universitaria, entre estudiantes, profesores y personal de administración y servicios, que fallarán el premio junto a una representante de la UnHU y la productora Montse Portabella.
‘La pantalla herida’ es una película documental dirigida por Luis María Ferrández con una mirada inédita, plural y precisa sobre el cambio de modelo y la crisis en el cine español como nunca antes se había intentado narrar.