ópera
La magia de Puccini llegó al Foro de La Rábida con 'Turandot'
La compañía Concerlírica puso en escena la última ópera que escribió el músico italiano antes de morir y que dejó inacabada. El público asistente pudo disfrutar de las piezas menos conocida de Puccini, pero que no por eso deja de ser una de las más bellas, que con esta obra quiso realizar su particular himno al amor.

El Foro Iberoamericano de la Rábida acogió la representación de Turandot', a cargo de la compañía Concerlírica, que puso en escena de la última ópera que escribió Giacomo Puccini antes de morir y la cual dejó inacabada. Una oportunidad de disfrutar de este género musical e interpretativo.La historia que cuenta esta ópera se sitúa en la China Imperial donde Turandot, la hija del emperador, ha decidido casarse únicamente con aquel hombre que consiga resolver los enigmas que ella le proponga. Aventuras y amor envueltas por la majestuosidad que le otorga Puccina y que la compañia Concerlírica representó de una forma brillante.'Turandot' contó con un elenco de 120 personas, entre los que se encuentraban los solistas, el coro y la orquesta. Los solistas fueron Tatlana Plejanova, Giorgi Meladze y Ventceslav Anastasov; los dos primeros de origen ucraniano y el último búlgaro. La ópera contó con subtítulos en español para que puediera ser entendida por los asistentes.
Fotos: Fernando Moreno