para animar al lector
Las librerías celebran este viernes su día con descuentos y ampliación de horarios
13.01 h. Cada librería, a nivel particular, organiza sus propias alternativas para celebrar esta jornada, ya sea con concursos literarios, descuentos, ampliación de horarios o presentaciones de libros, entre otras propuestas.
Las librerías de la provincia de Huelva celebran este viernes el Día de las Librerías con distintas propuestas culturales, descuentos o ampliación de su horario para animar a los ciudadanos a acudir a estos establecimientos para consumir cultura. Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de la Asociación Provincial de Libreros de Huelva, Juan García, quien ha señalado el complicado momento que atraviesa el sector debido a la crisis económica y a la no renovación de los libros de texto, lo que ha provocado que, desde 2012 a 2014, las ventas hayan descendido un 40 por ciento.
Por ello, García ha hecho hincapié en la importancia del Día de las Librerías -que celebran desde hace unos años el último viernes del mes de noviembre-, al objeto de concienciar a la ciudadanía de que estos espacios son referentes de cultura en cada barrio y de ahí, la importancia de acudir a las mismas, comprar libros y apostar por la cultura. Por ello, cada librería, a nivel particular, organiza este viernes sus propias alternativas para celebrar esta jornada, ya sea con concursos literarios, descuentos, ampliación de horarios o presentaciones de libros, entre otras propuestas.
En este sentido, ha señalado que debido a la crisis muchas librerías han optado por añadir otras opciones de negocio y añadir otros productos, mientras que otros profesionales han tenido que diversificar y cambiar su actividad. Es muy complicado subsistir, ha dicho García, que ha defendido la necesidad de apostar por el sostenimiento de la red de librerías. En total, en la provincia hay unas 200 librerías repartidas por todo el territorio onubense.
Finalmente, ha apuntado que este viernes que conmemoran el Día de las Librerías, el sector quiere lanzar un SOS a las administraciones y a la ciudadanía para que caigan en la cuenta del valor cultural de estos establecimientos puesto que, de seguir así, sólo se podrá comprar libros en los supermercados con la diferencia que ello supone para el consumidor ya que las librerías son los referentes culturales de los barrios, ha incidido.