el jueves, noche flamenca

Arranca con éxito el ciclo 'Músicas de la Luz' en San Bartolomé

11.47 h. La localidad de San Bartolomé de la Torre ha vibrado este fin de semana con el arranque del tercer ciclo 'Músicas de La Luz'. Organizado por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación y producido y presentado por Música Fundamental, destaca cada verano por ser un evento musical en el que la convivencia de distintos estilos es la clave; además, claro está, del carácter itinerante que ha llevado este evento desde su primera edición en Islantilla; a La Puebla y San Bartolomé, en 2010 y 2011, respectivamente.

Arranca con éxito el ciclo 'Músicas de la Luz' en San Bartolomé

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La localidad de San Bartolomé de la Torre ha vibrado este fin de semana con el arranque del tercer ciclo 'Músicas de La Luz'. Organizado por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación y producido y presentado por Música Fundamental, destaca cada verano por ser un evento musical en el que la convivencia de distintos estilos es la clave; además, claro está, del carácter itinerante que ha llevado este evento desde su primera edición en Islantilla; a La Puebla y San Bartolomé, en 2010 y 2011, respectivamente.  

El pasado jueves 18 dio comienzo la tercera edición de este evento con el ya mítico Septeto Santiaguero, ganadores en esta última edición del prestigioso certamen Cubadisco 2011 del Premio al mejor disco de música tradicional cubana del mundo, que presentaron en el concierto: 'Oye mi son santiaguero'.  Alternaron su habitual repertorio de temas propios con alguna que otra versión como 'Arroz con palitos' o el famoso 'Chan Chan' de Francisco Repilado, más conocido como Compay Segundo. Éste ha sido el último concierto en España de una selecta gira que lleva estos días al Septeto Santiaguero a tierras holandesas.

El viernes llegó el turno de otro nombre importante de las músicas del mundo en la actualidad: Suhail Serghyni. Ritmos árabes traídos de la mano de sus instrumentos típicos, como la daburka, las qarkabas (castañuelas marroquíes), el qanún o el laúd. Suhail, quien ha tocado con grandes figuras de la música como Shakira, Hevia, El Lebrijano, Kiko Veneno, Carlos Cano, Remedios Amaya, Vicente Amigo, Chano Lobato, Carmen Linares, Manolo Tena, Hilario Camacho, David Summers o Bunbury (ex Héroes), se decantó por hacer flamenco-árabe y comentó que prefiere hablar de unión de culturas musicales en vez de fusión.  En definitiva, un concierto en el que el flamenco más puro y el legendario mapa rítmico del mundo árabe se dieron la mano en una velada memorable que dio a su fin con Serghiny versionando entre español y árabe “La Tarara”.

La tercera edición de 'Músicas de la Luz' se cerrará este jueves 25 de agosto, nuevamente en la plaza de España de San Bartolomé de la Torre (22.15 horas), con una 'Noche flamenca' en la que Rocío Vázquez (al cante) y José Manuel Domínguez (al toque), junto a otros jóvenes artistas invitados, pondrán el broche definitivo a estos días de músicas... de la luz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia