homenaje al mítico bar de la capital onubense

Más de 120 autores onubenses presentan este viernes en la Casa Colón el libro 'Tod@s con el 1900'

09.40 h. El libro 'Tod@s por el 1900' es un proyecto cultural reivindicativo que cuenta con la colaboración de más de 120 autores onubenses. Poetas, narradores, músicos, ilustradores, pintores y artistas reunidos en un solo ejemplar de casi 200 páginas que se presenta este viernes en la Casa Colón a las 20.00 horas y que se pondrá a la venta en las librerías más importantes de Huelva.

Más de 120 autores onubenses presentan este viernes en la Casa Colón el libro 'Tod@s con el 1900'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No son pocos los poetas, artistas y oyentes, rapsodas sin sombra y lobos esteparios, ni los músicos, cantantes, tenores de descanso, dibujantes y pianistas, que a través de los siglos recurrieron a los templos, tabernas y bares como lugar de necesario encuentro, y enriquecimiento por contacto, de disciplinas diversas, entre el respeto y la admiración, el ángel, las miradas encapotadas y las soledades compartidas. El Bar 1900 cumple esa función desde su apertura hace casi tres décadas. A partir de entonces, muchos de los citados, y los aquí presentes, hemos hallado lo mismo que Caravaggio, Beethoven o Toulouse-Lautrec, hallaron en sus respectivas ciudades y tiempos. Un lugar único en Huelva, donde se palpa esa atmósfera vintage que abarca desde las confesiones recurrentes a los admirables silencios de los soñadores.

Más de 120 autores onubenses presentan este viernes en la Casa Colón el libro 'Tod@s con el 1900'

Con estas palabras define el escritor onubense Rafael R. Costa, finalista en dos ocasiones del Premio Planeta, el bar 1900 de la capital onubense. También es el texto que acompaña la contraportada del libro 'Tod@s por el 1900', editado por la también onubense Editorial Niebla, que se presentará este viernes en la Sala Poniente de la Casa Colón a las 20.00 horas y que se pondrá a la venta en las librerías más importantes de Huelva.

Más de 120 autores onubenses participan en este proyecto cultural reivindicativo. Poetas, narradores, músicos, ilustradores, pintores y artistas reunidos en un solo ejemplar de casi 200 páginas, a un precio de diez euros, y cuyos beneficios irán destinados a solucionar los problemas administrativos que impiden con total libertad desarrollar los múltiples eventos culturales que hasta ahora ha venido realizando este emblemático local de Huelva.

A lo largo de casi 30 años en el bar 1900 se han organizado más de 300 exposiciones, más de 100 obras escénicas y musicales, más de 9.000 publicaciones -'Las Noches del 1900', 'Ojo de nube', 'Lectura entre las piernas', 'Ediciones del 1900' o 'Palabra Nueva-, más de 50 números del facsímil del bar 1900 y más de 100 proyecciones en Cine Fórum.

Más de 120 autores onubenses presentan este viernes en la Casa Colón el libro 'Tod@s con el 1900'

Este emblemático local ha sido reconocido además con la placa mención de agradecimiento y gratitud de la ONCE en el año 1998; el galardón de la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva a la 'Tertulia Cultural 1900 en el año 2002; el  galardón de 'Las uvas de la Ser' y el periódico 'Odiel' a la 'Tertulia 1900' en 2004; y, por último, hace solamente un par de meses, ha recibido la Medalla del Ayuntamiento de la ciudad de Huelva a la Cultura.

'Tod@s con el 1900', un proyecto cultural sin precedentes en Huelva, será presentado este viernes a las 20.00 horas en la Casa Colón, en un acto que contará con perfomances y actuaciones musicales, y en el que el músico Pepe Roca ofrecerá un espectáculo en homenaje al 1900, 'Irresignación, Machado, la cordura de un poeta', en el que realizará un recorrido a lo largo de la vida y obra de Antonio Machado. Textos de Antonio Machado musicados y cantados por Pepe Roca, con Toñi García, Lucía Roca y Antonio Rus.Y muchas sorpresas más.

Una vez finalizado el acto de la Casa Colón, a las 22.00 horas, tendrá lugar una lectura por parte de los colaboradores y de todo aquél que incluso sin haber participado en la publicación deseen leer un poema, un relato corto, un manifiesto, sin censuras, a micrófono abierto, en el mismo bar 1900 y en el restaurante La Bohemia, que preparará un menú especial literario participando de manera activa en este macroproyecto cultural. Las reservas se pueden hacer llamando directamente al restaurante y las lecturas se harán de manera simultánea en los dos establecimientos, a los que les une absolutamente todo y solamente les separan diez metros. Ambos establecimientos se sitúan en la Calle Garci Fernández que este viernes será el epicentro de la cultura en Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia