CIne Bajo la Luna de Islantilla
La argentina 'La Mirada invisible' y el corto 'Maquillaje' se hacen con los galardones del Islantilla-Cinefórum
13.34 h. Los jardines del Islantilla Golf Resort fueron el entorno ideal para la Gala de Clausura del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna Islantilla Cinefórum que reunió en este lugar único a los mejores cortometrajes y largometrajes que han pasado durante estos dos meses por el festival. La producción argentina 'La mirada invisible', de Diego Lerman, fue la galardonada como el Mejor Largometraje; mientras que el Premio Luna de Islantilla al Mejor Cortometraje recayó en la producción española 'Maquillaje', de Álex Montoya.

Pero no quedaron ahí los galardones, ya que se han entregado otros en la sección de Cortometrajes como la Mejor Dirección, Mejor Actriz y Actor, Mejor Guión, Mejor Fotografía, Mejor Músca Original o Mejor Dirección Artística. Además, ha habido una mención especial por parte del público así como por parte de RTVA. Unos galardones que han estado muy compartidos y que han sido difíciles de entregar por la calidad de las obras, como manifestó uno de los miembros del jurado. Esta edición, los responsables de seleccionar los premiados han sido los actores José Manuel Cervino, Maite Blasco y María León, el director Roberto Pérez Toledo y el documentalista Torcuato Rueda.Tras una cena, los conductores de la gala, Maxi Iglesias y Vanesa Romero hicieron de la entrega de premios un momento de encuentro, de risas y reconocimiento a los grandes profesionales que se dedican a este mundo como es el del cortometraje en concreto, y el cine en general. Así, la gala sirvió además para acoger el homenaje del Festival a la actriz Ángela Molina, que este año ha recibido el premio Luis Ciges, que el certamen entrega a los actores que hayan destacado por su trayectoria. Ángela Molina se mostró muy emocionada y agradecida por el reconocimiento, y animó a los presentes y a quienes viven por y para el cine sigan apostando por este arte, que para ella lo es todo.De los diez largometrajes que participaban, 'La mirada invisible' fue el elegido por el jurado en varias categorías. Esta película es un drama ambientado en la Argentina de principios de los 80, antes de que se produjera la Guerra de las Malvinas. El cineasta Diego Lerman escribe y dirige esta película basándose en la novela de Martin Kohan titulada 'Ciencias morales'. A través de la historia de Marita, una profesora de Buenos Aires, se muestra uno de los aspectos más escabrosos de la naturaleza humana, enmascarándolo con una supuesta integridad. Esta producción, que ostenta el premio Cóndor de Plata de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina a la Mejor Actriz y al Mejor Guion Adaptado, se alzó anoche con otros tres Premios Luna de Islantilla en la velada de anoche: Mejor Interpretación Femenina; Mejor Guión y Mejor Música Original.Asimismo, el musical 'Aunque todo vaya mal' y el largo documental 'Nagore', en cortos y largos respectivamente, se han alzado igualmente con los premios, aunque en esta ocasión por decisión del público, que ha puntuado cada película de 1 a 5 en todas las proyecciones.Una noche en la que la magia del cine y todo lo que lo rodea dejó muy buen sabor de boca a los presentes, y que sólo es el preludio del trabajo que ya realizan para poder sacar adelante la siguiente edición, ya que los galardonados se mostraron muy contentos y agradecidos por toda la organización y desean que cada año vaya a más. Los otros galardones que conforman el palmarés de esta edición son los siguientes: - Mejor Dirección: Denis Rovira por El grifo.- Mejor Actriz: Julieta Zylberberg por La mirada invisible.- Mejor Actor: Celso Bugallo por El grifo.- Mejor Guión: Diego Lerman y María Meira por La mirada invisible.- Mejor Fotografía: Juan Carlos Gómez por El grifo.- Mejor Música Original: José Villalobos por La mirada invisible.- Mejor Dirección Artística: Lizette Montesinos y Elisa Rodríguez por Matador on the road.Asimismo, dando participación máxima al público asistente durante todo el verano a la Sección Oficial a Concurso de Islantilla Cinefórum – Festival Internacional de Cine Bajo la Luna, los asistentes a las proyecciones han otorgado el premio del Público al Mejor Largometraje a 'Nagore', de Helena Tabernas, y el Premio del Público al Mejor Cortometraje al corto/musical 'AUnque todo vaya mal', de Cristina Alcázar, que fue el encargado de cerrar la gala de clausura con una buena dosis de risas entre los asistentes.Por último, el Jurado Oficial concedió además en esta edición, y por primera vez en Islantilla Cinefórum, el nuevo Premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza al cortometraje 'Matador on the road', de Alexis Morante. Este premio, dotado con 1.500 euros, está patrocinado por la Obra Social Cajasol.

