se inaugura la muestra 'selfieL' en la sala siglo xxi
La fiebre Man-o-matic arrasa en el Museo
21.30 h. La Sala Siglo XXI del Museo Provincial se quedó pequeña esta tarde para acoger a las más de 500 personas que no quisieron perderse la inauguración de la exposición selfieL, protagonizada por Man-o-matic, una muestra compuesta por cinco retratos de gran formato realizados con aerosoles, a semejanza de los que ya pintó en la zona del viejo mercado del Carmen.


Adrián Pérez, o Man-o-matic, como se le conoce profesionalmente, explicó que exponer en una sala delimitada, tan diferente al habitual, en muros exteriores de la calle, ha significado “un reto conceptual totalmente distinto pero muy enriquecedor”. A esta delimitación espacial que impone el Museo, mucho más acotada que el espacio intervenido en sus creaciones urbanas, se une las diferentes temáticas que utiliza habitualmente en sus obras, “que oxigena mucho el proceso creativo, mientras que en selfieL la temática ha sido única y cerrada”, ha señalado.
El proyecto expositivo 'selfieL' se compone de 5 retratos de gran formato sobre tabla de 2,5 x 2,5 m y un mural alegórico –el mayor de todos los realizados hasta ahora por el artista- situado en la pared principal de la sala, con una longitud de 13 x 3 m. que, como graffiti, tendrá una duración limitada al ser efímero. Todos los retratos, realizados con la técnica del aerosol, están inspirados en los autrorretratos o selfies realizados por cinco personas del entorno personal del artista y conectados por la misma temática: la sociedad digital en la que vivimos inmersos, en la que cada uno expone su parte más estética y superficial a través de las redes sociales, que nos invita a reflexionar sobre lo que supone para el ser humano la esclavitud social y cultural que sufre y que desdibuja la capacidad de análisis y la búsqueda esencial de uno mismo.

Adrián Pérez Vázquez (Man-o-matic) nace en Huelva, en 1982. Formado profesionalmente como diseñador gráfico y técnico superior en imagen y sonido, su vinculación con el mundo del graffiti comienza en el año 2000, cuando entra en contacto con algunas crew (grupos de graffiteros) de Sevilla. De formación autodidáctica en este campo artístico, desde hace algunos años tiene ya establecido un lenguaje propio dentro del graffiti, vinculado al hiperrealismo. Su técnica por excelencia es el aerosol (spray) en muros exteriores aunque, en la actualidad, esta técnica la aplica también en tabla y lienzo.
Esta exposición permanecerá instalada en la Sala Siglo XXI del 15 de abril al 3 de mayo de 2015 en horario de martes a sábado de 10.00 a 20.30 horas, domingos y festivos: de 10.00 a 13.00 horas y lunes cerrado.