Cine
El corto de Alfonso Díaz ‘Cambio de Sentido’, en la sección oficial del Seattle International Film Festival
11.36 h. La producción onubense fue oficialmente estrenada oficialmente en octubre de 2014 en el 40 Festival Iberoamericano de Huelva y hasta la fecha ya suma 20 selecciones en 6 países. Este festival es un calificador de los Oscars de Hollywood y le brinda la oportunidad de presentar candidatura para la edición número 30 de los Premios Goya en la categoría de Cortometraje de Ficción.

El cortometraje titulado ‘Cambio de Sentido’ (en inglés ‘Turnaround’), escrito y dirigido por Alfonso Díaz, residente y empadronado en la localidad onubense de Punta Umbría desde hace años, y producido por Alfonso Díaz Producciones Cinematográficas, ha sido seleccionado para formar parte de la Sección Oficial del 41st Seattle International Film Festival, de Estados Unidos. Este Festival norteamericano cuenta con una grandísima relevancia internacional, pues es un festival calificador de los Oscars de Hollywood, para los ganadores en las categorías competitivas de cortometrajes. Además esta selección, le brinda la oportunidad de presentar candidatura para la edición número 30 de los Premios Goya en la categoría de Cortometraje de Ficción, al contar también con la nacionalidad española y la calificación de apta para todos los públicos, expedida por el ICAA. Esta producción se rodó en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas y Las Villas de Jaén y en los exteriores e interiores del Hotel Paraíso de Bujaraiza. Fue oficialmente estrenada en octubre de 2014 en el 40o Festival Iberoamericano de Huelva, hasta la fecha ya suma 20 selecciones en 6 países. El argumento del corto es sencillo y complejo a la vez. Ana y Andrés se conocen un fin de semana en un hotel rural. Poco a poco la atracción entre ambos se hace más grande. ¿Se convertirá este encuentro en un cambio de sentido en sus vidas? Este cortometraje fue seleccionado para la II edición del Concurso Rodando por Jaén que organiza e impulsa la Diputación de Jaén, donde tuvo la asesoría de guión de Pablo Berguer y contó con el soporte de la Diputación de Jaén durante el rodaje.El 41 Seattle International Film Festival se celebrará del 14 de mayo al 7 de junio en la ciudad de Seattle, WA (EE.UU), la Sección Oficial de Cortometrajes del Festival tendrá lugar durante el ShortsFest Weekend, que tendrá luigar del 22 al 26 de Mayo de 2015. Seattle es la ciudad más grande del Estado de Washington, en el noroeste de los Estados Unidos de América. El Festival Internacional de Cine de Seattle [SIFF] es el festival de cine más grande y más concurrido en los Estados Unidos con un públco previsto para 2015 de 160.000 espectadores. SIFF proyectará una amplia selección de las mejores producciones recientes internacionales, durante 25 días de Festival, donde se presentarán más de 400 películas de más de 70 países. Con una amplia cobertura de los medios de comunicación local, nacional e internacional, el Festival es uno de los eventos cinematográficos accesibles y muy publicitados de EE.UU. El equipoAlfonso Díaz (1983. Madrid) Productor, Director, Guionista y postproductor, reside desde 2012 en la Provincia de Huelva. Sus trabajos han sido proyectados en más de 330 Festivales por más de 40 países, consiguiendo 17 premios nacionales e internacionales. Desde Marzo de 2012 es el responsable de la Distribuidora de cortometrajes LINE UP Shorts – Short Film Distribution. Filmografía detacada: “The story of David Leonard Sutton” (2010), “Rött Hår / Svart (Pelirrojo negro)” (2011) co-dirigido con Luis Ángel Pérez, “2oA” (2012), siendo su trabajo más galardonado hasta la fecha y “Cambio de Sentido” (2014).El cortometraje está protagonizado por la actriz sevillana Beatriz Arjona (“Casting”, “Me quedo contigo”) y por el actor barcelonés Rikar Gil (“10.000 Noches en Ninguna Parte”, “Bucle”, “Cuatro estaciones”). La producción cuenta en su equipo técnico con Roberto San Eugenio, Director de Fotografía, operador de cámara y etalonador y con Daniel Bravo, ingeniero de sonido, compositor de la banda sonora y responsable de la mezcla final.
Este Festival norteamericano cuenta con una grandísima relevancia internacional, pues es un festival calificador de los Oscars de Hollywood, para los ganadores en las categorías competitivas de cortometrajes. Además esta selección, le brinda la oportunidad de presentar candidatura para la edición número 30 de los Premios Goya en la categoría de Cortometraje de Ficción, al contar también con la nacionalidad española y la calificación de apta para todos los públicos, expedida por el ICAA.

Esta producción se rodó en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas y Las Villas de Jaén y en los exteriores e interiores del Hotel Paraíso de Bujaraiza. Fue oficialmente estrenada en octubre de 2014 en el 40o Festival Iberoamericano de Huelva, hasta la fecha ya suma 20 selecciones en 6 países.
El argumento del corto es sencillo y complejo a la vez. Ana y Andrés se conocen un fin de semana en un hotel rural. Poco a poco la atracción entre ambos se hace más grande. ¿Se convertirá este encuentro en un cambio de sentido en sus vidas?
Este cortometraje fue seleccionado para la II edición del Concurso Rodando por Jaén que organiza e impulsa la Diputación de Jaén, donde tuvo la asesoría de guión de Pablo Berguer y contó con el soporte de la Diputación de Jaén durante el rodaje.

Seattle es la ciudad más grande del Estado de Washington, en el noroeste de los Estados Unidos de América. El Festival Internacional de Cine de Seattle [SIFF] es el festival de cine más grande y más concurrido en los Estados Unidos con un públco previsto para 2015 de 160.000 espectadores.
SIFF proyectará una amplia selección de las mejores producciones recientes internacionales, durante 25 días de Festival, donde se presentarán más de 400 películas de más de 70 países. Con una amplia cobertura de los medios de comunicación local, nacional e internacional, el Festival es uno de los eventos cinematográficos accesibles y muy publicitados de EE.UU.
El equipoAlfonso Díaz (1983. Madrid) Productor, Director, Guionista y postproductor, reside desde 2012 en la Provincia de Huelva. Sus trabajos han sido proyectados en más de 330 Festivales por más de 40 países, consiguiendo 17 premios nacionales e internacionales. Desde Marzo de 2012 es el responsable de la Distribuidora de cortometrajes LINE UP Shorts – Short Film Distribution.

Filmografía detacada: “The story of David Leonard Sutton” (2010), “Rött Hår / Svart (Pelirrojo negro)” (2011) co-dirigido con Luis Ángel Pérez, “2oA” (2012), siendo su trabajo más galardonado hasta la fecha y “Cambio de Sentido” (2014).
El cortometraje está protagonizado por la actriz sevillana Beatriz Arjona (“Casting”, “Me quedo contigo”) y por el actor barcelonés Rikar Gil (“10.000 Noches en Ninguna Parte”, “Bucle”, “Cuatro estaciones”).
La producción cuenta en su equipo técnico con Roberto San Eugenio, Director de Fotografía, operador de cámara y etalonador y con Daniel Bravo, ingeniero de sonido, compositor de la banda sonora y responsable de la mezcla final.