El verano no ha animado a los lectores
La venta de libros cae entre un 20-25% este verano
12.01 h. La venta de libros durante el verano ha descendido entre un 20-25 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, pese a que la temporada estival suele animar la compra de ejemplares para su lectura durante las vacaciones.

Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a Europa Press el presidente de la Asociación de Libreros de Huelva, Juan Antonio García, quien ha asegurado que la crisis económica también ha afectado al sector.De este modo, ha remarcado que en temporadas pasadas el cliente se llevada dos o tres libros para pasar el verano, y ahora se lleva si acaso uno, pese a que el precio de los ejemplares apenas sube, por lo que García apunta a la actual coyuntura económica para justificar este descenso en las ventas.Asimismo, preguntado por la posibilidad de lanzar ofertas para atraer a la clientela, García ha explicado que el sector no tiene margen para realizarlas sobre los precios de los libros, pero sí apuesta por aprovechar las ofertas de las campañas publicitarias de nuevas obras, las ediciones especiales para el verano o bien, aboga por fidelizar a los clientes.De otro lado, ha destacado que el sector tiene todas las miras puestas en el arranque del curso escolar, a la par que ha señalado la escasez de material en las editoriales, debido a que ante la crisis actual, editan los mismos en función de la demanda, por lo que no hay tantos libros como antes, sino que depende de la demanda, ha insistido.Además, García ha afirmado que desde la puesta en marcha del mecanismo del cheque-libro, el sector cuenta con un ínfimo margen comercial, ya que se les ve como un servicio más que como un negocio.Necesidad de ayudasPor su parte, el presidente de la Asociación de Libreros de Huelva ha hecho hincapié en la importancia de que de cara a la organización de una nueva edición de la Feria del Libro, (la cual se enmarca en el mes de abril), la asociación cuente con ayudas públicas para poder poner en marcha el evento.En este sentido, García ha incidido en la necesidad de que desde la administración pública se apueste por el sector librero onubense al objeto de contar con subvenciones que sirvan para llevar a cabo una nueva edición de la Feria del Libro lo mejor posible.