anoche tuvo lugar la clausura de la octava edidión
Colombia se alza con el galardón al Mejor Largometraje del Festival de Cine de Islantilla
14.35 h. La Ceremonia de Clausura de la octava edición del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna-Islantilla Cinefórum acogió anoche la entrega de los Premios Luna de Islantilla, que destacó a la producción colombiana La sargento Matacho, de William González, como merecedora del galardón al Mejor Largometraje, según un Jurado Oficial compuesto por las actrices Emma Cohen y Sonia Almarcha, el director de fotografía Fernando Arribas, el director Jorge Dorado y el realizador Jaime Vicent. El Premio Luna de Islantilla al Mejor Cortometraje recayó en la producción española Flash, de Alberto Ruiz Rojo.

La sargento Matacho cuenta la historia de una mujer bandolera atrapada en la espiral de violencia de la Colombia rural de mediados del siglo XX. Miembros de las fuerzas oficiales dan muerte a varios campesinos liberales, entre ellos al marido de la protagonista, quien presencia la masacre y cae en un proceso psíquico de despersonalización que la convierte en instrumento de venganza y muerte, actuando primero por cuenta propia para integrarse posteriormente en las filas de bandas armadas ilegales opuestas al gobierno conservador.

Tras la entrega de galardones se proyectó el cortometraje más aplaudido del Festival y ganador del Premio por el público: Bienvenido, de Javier Fesser.
RESTO DEL PALMARÉS

PREMIOS DEL PÚBLICOPor su parte, el público asistente a la Sección Oficial a Concurso del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna - Islantilla Cinefórum ha otorgado a través de su voto los siguientes galardones:Premio del Público al Mejor Largometraje.- Algo más que una pasión, de Carlos Troncoso.Premio del Público al Mejor Cortometraje.- Bienvenidos, de Javier Fesser.

PREMIO RTVA A LA CREACIÓN ANDALUZAEl Jurado Oficial concedió además, un año más, el Premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza al cortometraje Flexibility, de Remedios Crespo.