Mañana se ponen a la venta las entradas

Miguel Poveda traerá su mejor flamenco a la Casa Colón el próximo 30 de septiembre

12.32 h. La programación cultural de otoño del Ayuntamiento de Huelva arranca a finales de este mes con un plato fuerte como Miguel Poveda, una de las voces más reconocidas de flamenco y de más éxito en los últimos años, que presentará un repetorio de cante tradicional pasados por su filtro personal además de canciones de su afamado disco 'Coplas del Querer'. La taquilla del Gran Teatro abre mañana para la adquisición de entradas para este espectáculo.

Miguel Poveda traerá su mejor flamenco a la Casa Colón el próximo 30 de septiembre

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Huelva pondrá mañana a la venta en la taquilla del Gran Teatro las entradas del concierto que el cantaor catalán Miguel Poveda ofrecerá el próximo 30 de septiembre en el Palacio de Congresos de la Casa Colón. Según ha explicado el concejal de Cultura, Manuel Remesal, “vamos a abrir la programación cultural con una de las principales figuras del flamenco en nuestro país, que vuelve a la capital para traernos un concierto en el que incluirá lo mejor de su música”.Poveda ofrecerá en la primera parte de su actuación un repertorio del cante más tradicional, conservando su esencia pero pasando los temas por su filtro personal. La segunda parte de su concierto en Huelva irá dedicada a su último disco ‘Coplas del Querer’, trabajo realizado con la colaboración con Joan Albert Amargós. Miguel Poveda llega a la capital onubense con una acreditada carrera en el mundo del flamenco. Este admirador de Manolo Caracol, Camarón, Morente y Mayte Martín, se ha consolidado como uno de los valores indiscutibles del flamenco actual. Sus grandes facultades, unidos a un profundo conocimiento de los diferentes palos flamencos, lo convierten en un gran intérprete, en un cantaor completo.Esta estrella del flamenco inició su carrera con el grupo ‘Desde Andalucía’, cantando rumbas y sevillanas. No obstante, a través de su participación en festivales y actuaciones en las peñas flamencas va adquiriendo conocimiento del cante, especialmente del cante por soleá. Su carrera despega con motivo de la grabación del disco ‘Voces flamencas de Badalona con alegrías y tientos’ y su participación en el XXXIII Festival de Cante de las Minas de La Unión, donde se le concede el galardón más preciado, La Lámpara Minera y tres premios más: La Cartagenera, La Malagueña y La Soleá. Premio Nacional de la Música 2007

Poveda, Premio Nacional de Música en el 2007 y Premio Nacional de Cultura 2011 de Cataluña, ha desarrollado una actividad incesante que le ha llevado a los principales auditorios del mundo.  Hasta hoy ha grabado ocho discos, el último de ellos, ‘Coplas del querer’, un CD doble galardonado con varios premios de la música y llegando a ser disco de platino.Ha colaborado con artistas como Santiago Auserón, Enrique Morente, Joan Manuel Serrat, Israel Galván, Eva Yerbabuena, Matilde Coral, Giovanni Hidalgo, Martirio, Raphael, Rodolfo Mederos, Tomatito, Antonio Carmona, Pasión Vega, María del Mar Bonet, Mariza, Pedro Guerra y muchos otros músicos e intérpretes. Asimismo, ha participado en diferentes películas con Bigas Luna (La teta y la luna), Carlos Saura (Fados y Flamenco, Flamenco), o el francés Nicolás Klotz (La question humaine) y con Pedro Almodóvar (B.S.O. Los abrazos rotos).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia