jornadas del 30 de octubre al 7 de noviembre

La asociación 'Periferias' comienza su andadura con el reto de impulsar la diversidad cultural en Huelva

09.57 h. La asociación 'Periferias plataforma de cultura y sociedad' inicia su proyección social con unas jornadas culturales en el Paseo Santa Fé, Casa Colón y varios Centros Municipales de Huelva capital entre los días 30 de octubre y 7 de noviembre. Habrá actuaciones de dinamización en la calle, conferencias, documentales, mesa redonda con experiencias de refugiados y exposiciones de fotografías.·t

La asociación 'Periferias' comienza su andadura con el reto de impulsar la diversidad cultural en Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todas las actividades giran en torno a la idea de dar a conocer y entender el hecho de la diversidad cultural y en ellas participarán desde entidades locales como la Escuela de Arte León Ortega, hasta prestigiosos especialistas como Emilio González Ferrín, de la Universidad de Sevilla, Octavio Vázquez Aguado, de la Universidad de Huelva, o Raquel Martí, directora en España de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Unrwa en sus siglas en inglés), que se desplazarán a Huelva para participar en estas jornadas.

Precisamente de los archivos de la Unrwa proceden las fotografías de la exposición 'El largo viaje', preparada por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, mostrando las imágenes de la población refugiada palestina desde 1948, y que se repiten en el actual éxodo del pueblo sirio. Junto a esta exposición, que estará en la Casa Colón hasta el 7 de noviembre, veremos fotografías de, entre otros,  Rainer Viertlbök, Tato Olivas, miembros de asociaciones como 'Huelva y sus Fotógrafos' y 'Lieva', y de otros autores de la provincia bajo el denominador común de 'Visiones de la Diversidad'.

También se expondrá 'Corazones a refugio', una colección cedida por el Centro de Acogida a Refugiados de Sevilla que se mostrará en los centros municipales Lazareto, Los Desniveles y Gota de Leche hasta el 11 de diciembre. Es necesario destacar la proyección durante las jornadas del documental 'Fondo Kati. Testigo del exilio ibérico en Tombuctú'.

Periferias es un espacio cultural, multidisciplinar, crítico y constructivo que nace en Huelva con vocación clara de ruptura de fronteras, marcándose como objetivos fundamentales impulsar y desarrollar actividades que fomenten la cooperación, la reflexión, la solidaridad, el intercambio de ideas y experiencias con la sociedad, en el ámbito del respeto a los derechos humanos, a la libertad individual, a la diversidad cultural y a la justicia. Su ámbito de actuación es transnacional, extendiéndose de forma específica a todo el territorio del suroesta peninsular y norte de Marruecos, entendiendo el Arco Atlántico como una realidad geográfica y cultural con entidad propia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia