Sebastián Schindel lleva el festival a la cárcel
El director de 'El patrón, radiografía de un crimen' comparte su filme con los presos de Huelva
Día grande y de emociones para los internos del Centro Penitenciario de Huelva, ya que después de haber visito la película de Argentina y Venezuela 'El patrón, radiografía de un crimen', de la Sección Oficial Largometrajes a Concurso, y al encenderse las luces del salón de actos del Área Sociocultural de la prisión onubense, recibieron la visita de multitud de invitados.

Acompañados de cámaras fotográficas y de televisión, acudió el director de la película que acababan de ver, Sebastián Schindel; el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, como presidente de la Fundación Cultural Festival de Cine Iberoamericano, acompañado de varios de sus concejales; el director del certamen, Pedro Castillo; del actor protagonista de 'Pinches Actores' de la Sección Puerta América, Álvaro Gervilla; y de la presentadora oficial del festival, la conocida periodista y presentadora de Canal Sur Marta Paneque; así como por Manuel Bayón, coordinador de Programación del Festival. Todos ellos habían sido recibidos a la llegada al Centro Penitenciario por la subdirectora de Seguridad y el administrador por ausencia del director del centro, Alejandro Zulueta.

Al entrar en el salón de actos fueron recibidos con aplausos y subieron al escenario para ser presentados por una interna al resto del público. Cada uno de ellos explicó sus sensaciones al participar en este 28 Festival de Cine Iberoamericano en el Centro Penitenciario de Huelva; siendo el último en hacerlo el director de la película que acababan de ver, que a continuación fue sometido a numerosas preguntas y observaciones por parte de los internos. Del mismo modo fueron preguntados todos los participantes.
Era obligatorio, además, seguir el proceso acostumbrado con cada una de las visitas: imposición del logo del festival en fieltro, participar en el coloquio tras la película y por último recibir un pequeño obsequio realizado en los talleres terapéuticos de la prisión como recuerdo de su paso por su festival penitenciario. A continuación, café, dejar por escrito la impresión de la visita y la entrevista en la radio penitenciaria para el programa 'El zapato roto', en este caso al director de la película y al alcalde de Huelva.

La opinión unánime de los internos es que nunca se deje de realizar el festival en la prisión y sobre todo que nunca dejen de asistir sus invitados, ya que para ellos representa una semana de libertad dentro de la cárcel. Por la tarde una nueva sesión de cine con la proyección de la película española El destierro, de Arturo Ruiz Serrano, también de la Sección Oficial Largometrajes a concurso.