Cine
El onubense Paco Ortiz, nominado a los Premios José María Forqué por '13. Miguel Poveda’
11.06 h. El trabajo realizado con el cantaor de Badalona le ha valido ser finalista en la categoría de largo documental en unos galardones que son la antesala de los Goya. “Estoy flipando, vamos, que no me lo creo todavía. Sólo por esto merece la pena las miles de horas grabando, montando y viajando”, señala Ortiz sobre un trabajo que ya se ha podido ver en los festivales de Málaga, Sevilla y Huelva.


Juntos ya han pisado después de esta gran obra las alfombras del Festival de Cine Español de Málaga, el Festival de Cine Europeo de Sevilla y el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva dentro de un amplio recorrido en el que han recibido el reconocimiento hacia su trabajo, aunque esto ha sido la guinda.
“Estoy flipando, vamos, que no me lo creo todavía. Sólo por esto merece la pena las miles de horas grabando, montando y viajando. Sin duda estar ahí es ya para nosotros un premio”, ha declarado Ortiz, que ha añadido que en la vida pensabamos llegar tan lejos y que la verdad es que de unos años para acá es todo para arriba.
Ortiz estará con el resto de nominados a estos galardones el próximo 11 de enero en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. El resto de finalistas son ‘2014, Nacido en Gaza’, ‘Basilio Martín Patino, La décima carta’, ‘Ciutat Morta (Ciudad Muerta)’ y ‘I am your father’.
Como ya publicó huelva24.com en su momento, el documental ’13. Miguel Poveda’, está repleto de momentos de todo tipo, joyas musicales, sus orígenes y testimonios de quienes le conocen, recogidos en una producción de ritmo vivo y que sorprende por su gran calidad de imagen y sonido. “Es una historia de superación, en la que ha salvado muchas dificultades para ser un número 1”, indica Ortiz, que resalta de Poveda “su afán por hacer todo mejor y el gran respeto que le tiene al flamenco y la devoción que siente por el público”.
