'elemental', un proyecto diseñado para ARCO

El Museo acoge desde este martes la muestra con la que la Diputación cerrará la sala Siglo XXI

21.50 h. El Museo Provincial acogerá este miércoles a las 19.30 horas la inauguración de la última exposición que patrocinará la Diputación en la Sala Siglo XXI. Se trata de la muestra 'Elemental', el proyecto artístico diseñado para la 34 edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOMadrid el pasado mes de febrero.

El Museo acoge desde este martes la muestra con la que la Diputación cerrará la sala Siglo XXI

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En este proyecto, perfeccionado y aumentado, 16 mujeres dan vida a esta creación artística, íntegramente fotográfica, con el fin de extrapolar las características humanas asociadas a los cuatro elementos de la naturaleza: agua, fuego, tierra y aire. 'Elemental' nace de la tradición filosófica de la antigüedad aplicada a la provincia de Huelva, la famosa teoría de estos cuatro elementos y al que han dado vida estas 16 artistas participantes en él, todas mujeres.

  

En cuanto a las fotografías, la mitad han plasmado una parte de la piel humana, reflejando las otras ocho artistas restantes un territorio de la provincia de Huelva, anunciando cada imagen una muestra de los sentidos y un territorio. Así, las piezas que representan el aire nos hablan de la Sierra y parte del Andévalo onubense; la otra zona andevaleña y la Cuenca Minera son fuego; Beturia y la Costa son el agua, y por último, el Condado y la Campiña atarán al visitante a la tierra.

Las artistas participantes son Ángeles Cadel, Verónica Carreño Naranjo, María Clauss, Gele Fernández Montaño, Caren García Ruciero, Rocío Garrido, Sonia Hermosín, Rocío López Zarandieta, Rocío Lozano, Esther Morcillo, Susana Pérez Barrera, Victoria Rodríguez Cruz, Elena Sánchez Balonga, Silvia Sánchez, Ángeles Santotomás y Bella Segovia.

Más de 500 firmas contra el cierre

En este proyecto, perfeccionado y aumentado, 16 mujeres dan vida a esta creación artística, íntegramente fotográfica, con el fin de extrapolar las características humanas asociadas a los cuatro elementos de la naturaleza: agua, fuego, tierra y aire. 'Elemental' nace de la tradición filosófica de la antigüedad aplicada a la provincia de Huelva, la famosa teoría de estos cuatro elementos y al que han dado vida estas 16 artistas participantes en él, todas mujeres.  En cuanto a las fotografías, la mitad han plasmado una parte de la piel humana, reflejando las otras ocho artistas restantes un territorio de la provincia de Huelva, anunciando cada imagen una muestra de los sentidos y un territorio. Así, las piezas que representan el aire nos hablan de la Sierra y parte del Andévalo onubense; la otra zona andevaleña y la Cuenca Minera son fuego; Beturia y la Costa son el agua, y por último, el Condado y la Campiña atarán al visitante a la tierra. Las artistas participantes son Ángeles Cadel, Verónica Carreño Naranjo, María Clauss, Gele Fernández Montaño, Caren García Ruciero, Rocío Garrido, Sonia Hermosín, Rocío López Zarandieta, Rocío Lozano, Esther Morcillo, Susana Pérez Barrera, Victoria Rodríguez Cruz, Elena Sánchez Balonga, Silvia Sánchez, Ángeles Santotomás y Bella Segovia. Más de 500 firmas contra el cierreLa Asociación de Artistas Plásticos ‘Enrique Montenegro’, tras conocer la decisión de la Diputación de cerrar la sala que patrocina en el Museo Provincial, inició una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma ‘change.org’ para que la institución provincial dé marcha atrás en su decisión, campaña que ya ha recabado más de medio millar de apoyos. Además, el propio director del museo, Pablo Guisande, explicó a huelva24.com que de concretarse, sería una «tremenda pérdida para la cultura», más concretamente para los jóvenes artistas locales. Al abandonar la Diputación la gestión de esta sala, desaparecen también los 40.000 euros que la institución provincial dedicaba anualmente a la organización de alrededor de una decena de exposiciones, un presupuesto con el que actualmente no cuenta el Museo Provincial.

Al abandonar la Diputación la gestión de esta sala, desaparecen también los 40.000 euros que la institución provincial dedicaba anualmente a la organización de alrededor de una decena de exposiciones, un presupuesto con el que actualmente no cuenta el Museo Provincial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia