los próximos jueves, viernes y sábado

Música y teatro en las Cocheras del Puerto con Manuel Imán Trío, 'Romeo y Julieta' y 'Clásicos Excéntricos'

19.35 h. La próxima semana (jueves, viernes y sábado) continuarán las actuaciones programadas dentro III Ciclo de Música y Teatro en las Cocheras de Puerto de Huelva. Manuel Imán Trío, 'Romeo y Julieta' de La Madeja Teatro y 'Clásicos Excéntricos', de Lapso Producciones, serán los protagonistas de jueves a sábado.

Música y teatro en las Cocheras del Puerto con Manuel Imán Trío, 'Romeo y Julieta' y 'Clásicos Excéntricos'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Manuel Imán Trío en concierto (jueves 14 de abril a las 21.00 horas)

El bagaje cultural de Manuel Imán es realmente extenso. Líder y principal fuerza creativa de los míticos Imán Califato Independiente, y de los adelantados y experimentales Goma, Manuel Imán es uno de los pioneros en la fusión y la creación de nuevos lenguajes musicales en la historia de la música. Con el grupo Imán labró su leyenda basada en soberbias actuaciones en vivo.

Su primer disco, Imán Califato Independiente recibió numerosas críticas de alabanza “Éste el mejor primer álbum jamás hecho por un grupo español y ciertamente mucho más agradable que la mayoría de los discos extranjeros que se publican hoy en día” ( José Manuel Costa, 'El País').

Música y teatro en las Cocheras del Puerto con Manuel Imán Trío, 'Romeo y Julieta' y 'Clásicos Excéntricos'

Después de cinco años con la banda, se muda a Madrid y se convierte en un prestigioso músico en los estudios de grabación, tanto como guitarrista, arreglista o productor interviniendo en innumerables proyectos discográficos. Lole y Manuel, Paco y Pepe de Lucia, Pata Negra, Kiko Veneno, Martirio, Ole-Ole, Los del Río, Remedios Amaya, Emilio Aragón, La Década Prodigiosa, Sonora Big Band son algunos de los muchos artistas con los que Manuel Imán ha colaborado. Trasladado a Malíbú, graba cuatro álbumes y colabora con Abraham Laboriel (Steve Wonder, KD Lang...) Scarlet Rivera (Bob Dylan, Duke Ellington Orchestra) Dan Moretti y productores e ingenieros como Roger Nichols (Steely Dan, John Denver) o Paul Dieter (Jackson Browne, David Crosby). Ha sido también director musical en diferentes proyectos (gira del Rock Andaluz,  banda de Martirio El Circo del Arte). Ha participado en gira internacional con la leyenda del rock americano Johnny Rivers.

Desde 2009 a 2016 ha participado en distintos conciertos, y giras como artista solista y en colaboración con Rosario Solano en fados portugueses, Chocolata en flamenco fusión, trío de rock psicodélico, colaboraciones con Kiko Veneno, compositor para vídeos, documentales, temas para películas y recientemente en enero de 2016 grabación de un álbum en Suecia con la compositora cantante Malou Berg.

'Romeo y Julieta, de La Madeja Teatro (viernes 15 de abril a las 21.00 horas)

La Madeja Teatro estrena su versión de la historia de amor más célebre de todos los tiempos. La fuerza del amor como antídoto frente al odio, la muerte como destino inevitable y el azar como inoportuno invitado son los ingredientes que el autor de Stratford combina magistralmente en esta prodigiosa receta que, cuatro siglos después de su primera publicación, sigue plenamente vigente en un mundo que aún vive amenazado por las guerras entre hermanos.

La Madeja Teatro ubica la rivalidad de Montescos y Capuletos en la Sevilla del siglo XIII, dos familias que, con una guerra en ciernes contra los cristianos, potencian su odio sin prever las desgracias que están a punto de acontecer.

Música y teatro en las Cocheras del Puerto con Manuel Imán Trío, 'Romeo y Julieta' y 'Clásicos Excéntricos'

Un montaje que, al igual que sus espectáculos anteriores, apuesta por la belleza como el mejor lenguaje para llegar al corazón del espectador.

Los Montescos y los Capuletos son dos familias enemigas que no cesan de provocar altercaos en las calles de Verona. En una fiesta ofrecida por Capuleto dos jóvenes se enamoran: ella, su hija, Julieta. Él, hijo de su enemigo, Romeo. Ambos deciden casarse en secreto, pero todo se tuerce cuando Julieta debe desposarse con el Conde Paris, con quién Capuleto ha acordado su boda y Romeo es desterrado por matar al primo de su esposa. La tragedia persigue a los amantes que intentan burlar al aciago destino a cada paso, a cada suspiro.

Elenco: Alicia Moruno, Juan Planelles, Santiago Rivera, Leticia Arbide y Pablo Gilez. Escenografía: Rafa Mesa. Dirección: José Chía.

'Clásicos Excéntricos (sábado 16 de abril a las 18.00 horas)

En 'Clásicos Excéntricos' se acerca la música clásica al público con descaro, sin complejos, ni miedos. Un desconcierto de gala divertidamente serio con un repertorio mezzo forte escogido de las partituras clásicas más selectas, re-interpretadas con instrumentos insólitos, movimiento alegretto y momentos de sonata montada. El público tendrá que meterse corcheas en los bolsillos para no elevarse metrónomo y medio del suelo.

'Clásicos Excéntricos' es una propuesta sorprendente y sumamente original. Un espectáculo de 60 minutos que combina clown, gesto, pantomima y música en directo en un programa universal y muy didáctico, perfecto para todos los públicos.

Música y teatro en las Cocheras del Puerto con Manuel Imán Trío, 'Romeo y Julieta' y 'Clásicos Excéntricos'

Un montaje muy orgánico, que puede adaptarse añadiendo o recortando partituras, y que ejecuta versiones de piezas universales de música clásica con instrumentos muy poco convencionales -bocicleta, carrillón ibérico, dúo de trompetas, campanófono... Una propuesta versátil y muy viva, conunas posibilidades creativas ilimitadas.

Género: Clown-Música en directo. Duración 60 minutos. Prara todos los públicos. Estrenado en el Milano Clown Festival. Milan, Italia 2014. Clowns: Antonio Campos, Rafael Campos, Rafael Rivera. Música: Lapso producciones. Dirección artística: Jorge Barroso 'Bifu'. Equipo técnico: Diego Cousido.

Venta de entradas

Manuel Imán Trío en concierto (jueves 14 de abril a las 21.00 horas)El bagaje cultural de Manuel Imán es realmente extenso. Líder y principal fuerza creativa de los míticos Imán Califato Independiente, y de los adelantados y experimentales Goma, Manuel Imán es uno de los pioneros en la fusión y la creación de nuevos lenguajes musicales en la historia de la música. Con el grupo Imán labró su leyenda basada en soberbias actuaciones en vivo. Su primer disco, Imán Califato Independiente recibió numerosas críticas de alabanza “Éste el mejor primer álbum jamás hecho por un grupo español y ciertamente mucho más agradable que la mayoría de los discos extranjeros que se publican hoy en día” ( José Manuel Costa, 'El País'). Después de cinco años con la banda, se muda a Madrid y se convierte en un prestigioso músico en los estudios de grabación, tanto como guitarrista, arreglista o productor interviniendo en innumerables proyectos discográficos. Lole y Manuel, Paco y Pepe de Lucia, Pata Negra, Kiko Veneno, Martirio, Ole-Ole, Los del Río, Remedios Amaya, Emilio Aragón, La Década Prodigiosa, Sonora Big Band son algunos de los muchos artistas con los que Manuel Imán ha colaborado. Trasladado a Malíbú, graba cuatro álbumes y colabora con Abraham Laboriel (Steve Wonder, KD Lang...) Scarlet Rivera (Bob Dylan, Duke Ellington Orchestra) Dan Moretti y productores e ingenieros como Roger Nichols (Steely Dan, John Denver) o Paul Dieter (Jackson Browne, David Crosby). Ha sido también director musical en diferentes proyectos (gira del Rock Andaluz,  banda de Martirio El Circo del Arte). Ha participado en gira internacional con la leyenda del rock americano Johnny Rivers. Desde 2009 a 2016 ha participado en distintos conciertos, y giras como artista solista y en colaboración con Rosario Solano en fados portugueses, Chocolata en flamenco fusión, trío de rock psicodélico, colaboraciones con Kiko Veneno, compositor para vídeos, documentales, temas para películas y recientemente en enero de 2016 grabación de un álbum en Suecia con la compositora cantante Malou Berg. 'Romeo y Julieta, de La Madeja Teatro (viernes 15 de abril a las 21.00 horas)La Madeja Teatro estrena su versión de la historia de amor más célebre de todos los tiempos. La fuerza del amor como antídoto frente al odio, la muerte como destino inevitable y el azar como inoportuno invitado son los ingredientes que el autor de Stratford combina magistralmente en esta prodigiosa receta que, cuatro siglos después de su primera publicación, sigue plenamente vigente en un mundo que aún vive amenazado por las guerras entre hermanos. La Madeja Teatro ubica la rivalidad de Montescos y Capuletos en la Sevilla del siglo XIII, dos familias que, con una guerra en ciernes contra los cristianos, potencian su odio sin prever las desgracias que están a punto de acontecer. Un montaje que, al igual que sus espectáculos anteriores, apuesta por la belleza como el mejor lenguaje para llegar al corazón del espectador. Los Montescos y los Capuletos son dos familias enemigas que no cesan de provocar altercaos en las calles de Verona. En una fiesta ofrecida por Capuleto dos jóvenes se enamoran: ella, su hija, Julieta. Él, hijo de su enemigo, Romeo. Ambos deciden casarse en secreto, pero todo se tuerce cuando Julieta debe desposarse con el Conde Paris, con quién Capuleto ha acordado su boda y Romeo es desterrado por matar al primo de su esposa. La tragedia persigue a los amantes que intentan burlar al aciago destino a cada paso, a cada suspiro. Elenco: Alicia Moruno, Juan Planelles, Santiago Rivera, Leticia Arbide y Pablo Gilez. Escenografía: Rafa Mesa. Dirección: José Chía.  'Clásicos Excéntricos (sábado 16 de abril a las 18.00 horas)En 'Clásicos Excéntricos' se acerca la música clásica al público con descaro, sin complejos, ni miedos. Un desconcierto de gala divertidamente serio con un repertorio mezzo forte escogido de las partituras clásicas más selectas, re-interpretadas con instrumentos insólitos, movimiento alegretto y momentos de sonata montada. El público tendrá que meterse corcheas en los bolsillos para no elevarse metrónomo y medio del suelo. 'Clásicos Excéntricos' es una propuesta sorprendente y sumamente original. Un espectáculo de 60 minutos que combina clown, gesto, pantomima y música en directo en un programa universal y muy didáctico, perfecto para todos los públicos. Un montaje muy orgánico, que puede adaptarse añadiendo o recortando partituras, y que ejecuta versiones de piezas universales de música clásica con instrumentos muy poco convencionales -bocicleta, carrillón ibérico, dúo de trompetas, campanófono... Una propuesta versátil y muy viva, conunas posibilidades creativas ilimitadas. Género: Clown-Música en directo. Duración 60 minutos. Prara todos los públicos. Estrenado en el Milano Clown Festival. Milan, Italia 2014. Clowns: Antonio Campos, Rafael Campos, Rafael Rivera. Música: Lapso producciones. Dirección artística: Jorge Barroso 'Bifu'. Equipo técnico: Diego Cousido. Venta de entradasOn line: http://entradium.com/es/ Física:/ Ramblado Instrumentos musicales. Calle Rábida, 24 Huelva. En taquilla (días de espectáculo): desde dos horas antes / Reservas: 692183511

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia