El recital solidario abre OCIb 2011

A la venta las entradas para el concierto del 25 aniversario de AIQB

13.21 h. La Orquesta Sinfónica de Huelva ofrece el concierto el próximo viernes 7 de octubre (21.00 horas) en el Auditorio de la Casa Colón. Los organizadores del evento esperan que la sociedad onubense se vuelque con esta iniciativa, que además de para celebrar las efemérides señaladas, servirá para recaudar fondos para las entidades benéficas Médicos con Iberoamérica y Banco de Alimentos de Huelva, que en estos tiempos de crisis ven desbordadas sus capacidades para atender la creciente demanda de su ayuda.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya están disponibles en la taquilla del Gran Teatro las entradas para el gran concierto con el que la Asociación de Industrias Químicas y Básicas de Huelva conmemorará su 25 Aniversario y que, además, servirá para dar el pistoletazo de salida a la IV edición del Otoño Cultural Iberoamericano, OCIb 2011, iniciativa de la Fundación Caja Rural del Sur. El evento, organizado por AIQB y la Fundación Caja Rural del Sur, correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica de Huelva, bajo la dirección de Francisco Navarro Lara, y tendrá lugar el próximo viernes 7 de octubre, a las 21 horas, en el Palacio de Congresos-Auditorio de la Casa Colón.El concierto tendrá un carácter solidario, por lo que la recaudación íntegra de la venta de entradas, que tienen un precio único de 7 euros, será destinada a las entidades benéficas Médicos con Iberoamérica y Banco de Alimentos de Huelva. Los organizadores confían en la buena respuesta que tendrá la sociedad onubense con esta iniciativa, con la que se contribuirá a apoyar la admirable labor que ambas entidades desarrollan, máxime en los tiempos de crisis que vivimos, tiempos que están poniendo a prueba las capacidades de las organizaciones solidarias ante una demanda cada vez más creciente de su ayuda.El programa del concierto incluye las obras Serenata Nº 12 K. 388 para Octeto de Vientos y Sinfonía Nº 40 K. 550 en sol menor, de Wolfgang Amadeus Mozart; Concierto en re menor para Oboe y Orquesta, de Allessandro Marcello; la banda sonora de La Misión, de Ennio Morricone, con Javier Sierra como oboe solista; y Obertura de La Italiana en Argel, de Gioachino Rossini. 25 Aniversario de AIQBLa Asociación de Industrias Químicas y Básicas de Huelva agrupa en la actualidad a trece plantas de producción que operan en los sectores de refino, metalurgia del cobre, química básica, química inorgánica, generación de energía, pasta de papel y fertilizantes. Durante 25 años ha representado y defendido los intereses colectivos de uno de los sectores fundamentales en el desarrollo socioeconómico de Huelva, que proporciona empleo directo a más de 8.000 personas.Las industrias de AIQB conforman, en su conjunto, uno de los principales y más diversificados núcleos industriales de España, que se ha consolidado durante más de cuatro décadas de actividad ininterrumpida fabricando productos esenciales para la calidad de vida y la sociedad contemporánea. Para conmemorar las bodas de plata de la asociación, AIQB ha puesto en marcha a lo largo de 2011 una serie de actuaciones, entre las que destaca este concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Huelva, en el marco del Otoño Cultural Iberoamericano. Este acontecimiento es un eslabón más en la vinculación de AIQB con las iniciativas culturales de la provincia, que junto a las de carácter solidario, benéfico, educativo, medioambiental y deportivo, constituyen el tradicional marco de compromiso con la sociedad onubense en general.  Otoño Cultural IberoamericanoEl Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb) es una iniciativa de la Fundación Caja Rural del Sur, en colaboración con otras entidades públicas y privadas de ámbito andaluz, nacional e internacional. Incluye una amplia oferta cultural que se desarrolla a lo largo de los tres meses de otoño, ubicándose principalmente en las provincias de Huelva y Sevilla. Su propósito es convocar a las personas interesadas en la cultura y la sociedad iberoamericana de ambas orillas del Atlántico para crear un espacio de encuentro que refleje su enriquecedora diversidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia