XXXII Festival de Teatro Castillo Niebla / 'Ricardo III'

Evoluciones

Una buena versión dotada de un ritmo adecuado resultan un auténtico entretenimiento. Ciento diez minutos de diversión con este drama del revés que nos ha traído la compañía Noviembre, agrupación teatral que con el tiempo ha ido haciendo de su nombre garantía de calidad.

Evoluciones

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Entretenimiento y diversión. Espectáculo en suma, y del grande no sólo gracias a la acertada iluminación o a la sugerente escenografía, ni tampoco a una extraordinaria dirección que no ha dejado a ni uno solo de los actores que cese en su esfuerzo de estar trabajando su papel en cada uno de los ciento diez minutos que dura la obra, sino a estos mismos actores. Fantásticos.

Podríamos resumir la buena labor del elenco en la construcción de un Ricardo III en modo alguno ridiculizado como la historia y los intereses políticos, de los vencedores, claro está, le condenaran, baste apuntar que Arturo Querejeta apenas se sirve de una mano en el bolsillo y una leve cojera en la pierna derecha para dar el tipo de este rey caído y vilipendiado, por la historia y por sus actos. Pero resumamos la labor de crítica reiterando que en la obra se observa una muy buena dirección y un excelente trabajo actoral. Vayamos a la versión de Pallín y, por ende, de Noviembre Teatro.

Evoluciones

Para ello una reflexión que les dejo adjunta al final de la función de este sábado en Niebla, a ese explícito mensaje de que el poder corrompe. Esta es la reflexión: la revolución industrial devino en el ascenso de las clases trabajadoras, que a partir de entonces participaron en las cuestiones políticas, ¡pero ojo!, tal como Noviembre Teatro nos explicaba en su Ricardo III, corrompiéndose al tiempo que acariciaban el poder, al tiempo que el elegante calzado italiano pisaba muellemente moquetas y alfombras encarnadas.

Y sigamos reflexionando: ahora sobrevienen otros tiempos, se auguran nuevas evoluciones, y las consecuencias de la introducción de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, de la robótica y de la telemática en el proceso productivo, van a propiciar un nuevo cambio en la economía y por tanto en la sociedad, en los modos en que esta se organiza, en unas relaciones y condiciones políticas también que por primera vez en la historia va a llevarnos a conocer cómo los representantes de los ciudadanos van a ser verdaderamente eso, representantes de los ciudadanos y no conductores del pueblo.

Vienen buenos tiempos o mejores al menos -atención pesimistas- y van a llegar buenos tiempos porque a lo largo de la historia no hemos hecho otra cosa que evolucionar. La tragedia de Shakespeare que tan acertadamente ha versionado Pallín y ejecutado sobre el escenario Noviembre Teatro, no hace más que ratificar que esos tiempos de manipulación y sometimiento del pueblo a una clase dirigente,  empezaron a declinar tras la Revolución Industrial y están ahora a punto de pasar a mejor vida en estos momentos tan aceleradamente revolucionados por las nuevas tecnologías. Vienen tiempos mejores. Y cuando los que detenten el poder lo hagan, realmente, en nombre del pueblo soberano, vendrán tiempos mejores todavía. De este Ricardo III, que es un ladrillo más en el muro contra la corrupción y la desfachatez de una clase política caduca y patética, nos queda esa ilusión de estar asistiendo a unos tiempos críticos pero hermosos, vertiginosos pero claros y limpios. El mundo, al fin y al cabo, desde que es mundo evoluciona. Ahora, quizás, mucho más rápidamente. En esas estamos.

Evoluciones

RICARDO III, de Guillermo Shakespeare en versión de Yolanda Pallín. Dirección: Eduardo Vasco. Iluminación: Miguel Ángel Camacho. Escenografía: Carolina González. Música: Janácek y Vasco. Vestuario: Lorenzo Caprile. Reparto: Arturo Querejeta, Charo Amador, Fernando Sandino, Isabel Rodes, Rafael Ortiz, Cristina Adúa, Toni Agustí, José Luis Masso, José Vicente Ramos, Jorge Bedoya y Guillermo Serrano.

Patio de armas del castillo de los Guzmán. Niebla. Aforo: 980 localidades (Lleno); 9 de julio, 2016.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia