Muestra ‘Se rompe, se tira’ en el IAJ
Mariví Troy retrata el valor atemporal de los objetos que nos acompañan
10.11 h. La pintora y fotógrafa onubense plasma en blanco y negro en las obras que componen ’Se rompe, se tira’, cámaras de fotos, tocadiscos y otros elementos que aunque son viejos son insustituibles en nuestras vidas por el valor sentimental incalculable que adquieren con las vivencias y emociones vinculados a ellos. “Si un objeto lleva contigo o con alguien cercano a ti mucho tiempo, seguro que tienes recuerdos, momentos asociados a él”, afirma la creadora, que plasma 'la belleza de un objeto con historia detrás de ella”.


Como explica a huelva24.com esta muestra se compone de “una serie de cuadros de temática vintage, con objetos que pertenecen a la memoria de muchos de nosotros. La belleza de un objeto con historia detrás de ella”. En esta línea ha detallado que pretende “concienciar al espectador de la cantidad de objetos que hoy en día aún conservamos y a los que tenemos apego y les damos uso, que aún valen”.
Cuando un objeto es más viejo en lugar de acercarse a estar en desuso es cuando está más cargado de valor y más imprenscindible se hace. “He pintado objetos antiguos por sus recuerdos y porque me gustan las cosas con valor. Mi intención es transmitir y para ello pinto en blanco y negro porque me parece muy atemporal y creo que con la ausencia de color se distinguen más las formas”. Ha continuado diciendo que “si es un objeto que lleva contigo o con alguien cercano a ti mucho tiempo, seguro que tienes recuerdos, momentos asociados a él”, ha expuesto Mariví, que pone como ejemplo el tocadiscos pick up de sus padres. “Con él bailaban cuando se conocieron y aún lo conservan y lo usan. También podría hablar de una cámara de fotos de otro familiar mío, que ha viajado tanto y capturado tantos instantes que no se quiere deshacer de ella, es mirarla y le vienen los recuerdos”, ha comentado.

Es por ello que esta creadora ve que estos objetos son arte en si mismos y tienen la capacidad de emocionar a sus propietarios, a quienes se acercan y con quienes se vinculan a medida que se relacionan. “Para mí sin duda estos objetos son arte. Lo son a mi vista y espero que a la vista de quien mire mis cuadros. Para mí tiene más valor por ejemplo una radio antigua que una radio recién comprada. Creo que son más arte puesto que transmiten más”.
Es tal la pasión que la temática de esta exposición ha despertado a su autora que ha reconocido que “actualmente estoy ampliando esta muestra y pienso volver a exponer en Huelva con nuevos objetivos y nuevos recuerdos”, de nuevo con el blanco y negro como transmisor, que “es lo que más uso tanto en la pintura como en mi fotografía”. Entre el blanco y el negro queda una escala de grises que “es tan amplia como la perciba el espectador, para mí no tiene fin”, ha resaltado Mariví Troy, que posee un afán expresivo con la misma amplitud.
Exposiciones de Pintura realizadas:Del 19 de octubre hasta el 20 de noviembre de 2016. Esposición Se rompe, se tira.. en el Instituto Andaluz de la Juventud de Huelva.Del 12 de mayo hasta el 10 de julio de 2016. Esposición Se rompe, se tira.. en bar “Santiamén Lepe”, en Huelva.Del 19 al 30 de Enero de 2015. Exposición conjunta de Pintura en la Fundación Caja Rural del Sur de Huelva.Del 24 de octubre al 7 de noviembre de 2014. Exposición Colectiva de la Asociación Cultural Todos Crean en la Casa Colón de Huelva.Julio 2011 Exposición Colectiva de Pintura Asociación Cultural Onubense Ellas Crean, en Casa Colón, Huelva.Exposiciones de Fotografía realizadas:Del 27 de marzo al 30 de abril de 2015, Eposición de Fotografía Momentos de Semana Santa en Huelva en Bar Mozárabes, Huelva.Desde Noviembre 2013 hasta 2015 en el muro del Artista en tienda Sneakers31, Huelva.Exposición colectiva solidaria Solidaridad con Amor Centro de Visitantes Puerta del Atlántico, Huelva, del 14 de Febrero al 8 de marzo 2014.