‘DAVID Y EDUARDO. UN EXTRAÑO ENCUENTRO’
La importancia de un te quiero “a destiempo”
Objetivo: hacer reír al tiempo que se remueven conciencias. ‘David y Eduardo. Un extraño encuentro’, de Lionel Goldstein, llega este fin de semana al Gran Teatro de Huelva.

Teatro en estado puro. O “puro teatro”. Los actores FernandoConde y Juan Gea se suben este fin de semana a las tablas del Gran Teatro deHuelva para ponerse en la piel de David yEduardo, los protagonistas de ‘Un extraño encuentro’, de Lionel Goldstein, unaobra en clave de comedia pero que, realmente, “trata de la condición humana, enel sentido de la conciencia”.
Así lo asegura Fernando Conde –al que muchos recordarán porser el tercero en discordia y fundador del primitivo Martes y Trece-, quepromete alguna que otra sonora carcajada, mucha media sonrisa, y lágrimastraicioneras de esas que se enjugan de la manera más discreta. Y es que elpúblico que se siente en el Gran Teatro este fin de semana ha de saber que ‘Unextraño encuentro’ es una comedia, sí, pero “no el típico vodevil. No es unaobra desternillante de carcajada continua”.
De hecho, parte de un entierro. El de la mujer de David –FernandoConde-, quien se encuentra en la ceremonia de despedida con Eduardo –Juan Gea-,un desconocido que sabe demasiado acerca de la difunta. “La gente sale delteatro dándole vueltas a la cabeza. La historia habla de la importancia dedecir un te quiero ‘a destiempo’, de lo que damos por hecho y pensamos que elotro ya sabe, de lo que no nos molestamos en preguntar. Aunque sea en tono decomedia, tiene momentos duros, pues la dignidad del personaje se ve afectada”.
Extraño encuentro, extraña pareja
Aunque la obra de Lionel Goldstein contempla solo a dospersonajes, Fernando Conde y Juan Gea se bastan y se sobran para llenar elescenario entre los dos. Con un montaje de lo más sencillo –“apenas tenemoscuatro cosas de mobiliario”-, es la relación entre David y Eduardo la que lograatrapar al público desde el primer momento. “La gente ríe cuando tiene que reíry calla cuando tiene que callar, lo que demuestra que la obra estáextraordinariamente bien construida y escrita”, afirma Conde. “En cuanto a lainterpretación… No está bien que sea yo el que lo diga, pero la verdad es quelas críticas nos dan muy buena nota”.
Además, la ‘extraña pareja’ llega a la capital onubense conexpectativas, ya que tal y como afirma Fernando Conde, “el público de Huelvasiempre responde de manera muy positiva. He actuado allí varias veces, y estoydeseando hacerlo con esta obra, porque quiero escuchar las carcajadas de losandaluces. En otras zonas de España la gente es más reacia a reírse, parece queles diese vergüenza. Pero en Andalucía el público es más explosivo, lo echatodo mucho más para fuera, y eso es muy de agradecer”.
Ficha de la obra:
‘David y Eduardo. Un extraño encuentro”
Gran Teatro de Huelva.
Autor: Lionel Goldstein.
Versión y dirección: Ángel Fernández Montesinos.
Intérpretes: Fernando Conde y Juan Gea.
Duración: 90 minutos aprox.
Funciones: viernes, 21.00 horas; sábado, 20.00 y 22.30horas.