ACTIVIDAD SIMBÓLICA REIVINDICATIVA

‘Mudanza’ al Museo Arqueológico de Huelva

18.34 h. La recién creada plataforma ciudadana Museo Arqueológico de Huelva organiza en la tarde de este jueves 15 de diciembre la actividad cultural ‘Nos trasladamos al Museo Arqueológico de Huelva’, una recreación virtual del traslado de las piezas a la que se pretende sea su nueva sede. A modo de pasacalles los asistentes marcharán a pie portando cajas que guardan figuradamente los hallazgos arqueológicos más representativos de nuestra provincia.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Al objeto de celebrar la próxima rehabilitación del antiguo Banco de España y el doble pronunciamiento del Ayuntamiento de Huelva a favor de que este edificio se destine a albergar un Museo Arqueológico, la recién creada plataforma ciudadana Museo Arqueológico de Huelva organiza en la tarde de este jueves 15 de diciembre  la actividad cultural ‘Nos trasladamos al Museo Arqueológico de Huelva’.

Se trata de una recreación virtual del traslado de las piezas a la que se pretende sea su nueva sede. El colectivo pretende así visibilizar el deseo de la sociedad onubense por tener un Museo Arqueológico en ese edificio emblemático situado en el corazón de la ciudad. A modo de pasacalles los asistentes marcharán a pie portando cajas que guardan figuradamente los hallazgos arqueológicos más representativos de nuestra provincia. Durante el recorrido se harán paradas para explicar el rico patrimonio arqueológico provincial. En la decoración de las cajas han intervenido diversos artistas onubenses.

La organización invita a participar a toda la sociedad de Huelva en esta original actividad, que se iniciará a las 18.00 horas desde la puerta del actual Museo , en la Alameda Sundheim, para terminar, en torno a las 19.30 horas, en el antiguo Banco de España, en la plaza de las Monjas. La plataforma Museo Arqueológico de Huelva está conformada por diversos colectivos culturales y personas a título individual de toda la provincia, Asociación Amigos del Museo Onubense, ‘Huelva te mira’, ‘Periferias’, Platalea, A Cielo Abierto, Iniciativa Huelva, Asociación Patrimonio Cultural “Fernández de Landa”, o Harina de Otro Costal, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia