Este domingo a las 21.30 horas

'Los habitantes del mar' de Canal Sur 2 recorre la costa andaluza pasando por El Rompido

18.32 h. Canal Sur 2 emite este domingo, 23 de octubre a las 21.30 horas, la quinta entrega de 'Los habitantes del mar', un docu-show que tiene como eje fundamental el testimonio de las gentes del mar que, a través de sus historias y su vida cotidiana, cuentan los diversos aspectos culturales, históricos, gastronómicos y sociales del litoral andaluz.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En una nota, en ente público explica que en sus 50 minutos de duración, en este capítulo, los espectadores del segundo canal autonómico andaluz recorrerán la costa andaluza desde Vera (Almería) hasta El Rompido (Huelva), pasando por, entre otras localidades Chipiona (Cádiz), Torrenueva (Granada) o Barbate (Cádiz).Además, 'Los habitantes del mar', en esta edición, contemplará cómo cae la noche en una discoteca a pie de playa en Málaga, en La Playa Summer Club y vigilará las playas de Chipiona repletas de veraneantes junto al servicio de Protección Civil. De igual forma, el programa del segundo canal autonómico andaluz mostrará cómo salen a navegar por primera vez un grupo de niños en El Rompido (Huelva). También, un equipo del espacio visitará el único hotel nudista de toda España, en Vera (Almería) y los andaluces seguidores habituales del programa podrán conocer la labor del Práctico de Puerto, una profesión muy importante dentro de todos los puertos andaluces.De igual forma, 'Los habitantes del mar' se adentrará en la gastronomía tradicional malagueña dentro de la cocina de El Merlo, un conocido Chiringuito de Málaga y saldrá a pescar boquerones en Punta Umbría, así como descubrirá a los andaluces la pesca de cerco.El programa propondrá navegar en tierra montados en carrovela, un nuevo y emocionante deporte con el que disfrutar de las playas andaluzas y se irá de vacaciones a Torrenueva (Málaga) con una familia de la localidad cordobesa de Fernán Núñez.Por último, el espacio ofrecerá un recorrido marítimo por las costas del Cabo de Gata, desde Carboneras hasta San Pedro y mostrará la fiesta más marinera y tradicional en Torrenueva (Granada), la festividad de la Virgen del Carmen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia