Este viernes en el Gran Teatro
El mejor teatro clásico llega de la mano de la obra 'El sombrero de tres picos'
13.50 h. La Banda Sinfónica ofrece el miércoles en la Casa Colón un concierto sobre Nueva YorkUno de los grandes clásicos del teatro español 'El sombrero de tres picos' llega al Gran Teatro de Huelva el próximo viernes, a cargo de una de la mejores compañía de teatro clásico, Morfeo Teatro. Una actuación que se enmarca en la programación de este trimestre que oferta la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Huelva.

El concejal de Cultura, Manuel Remesal, ha señalado que “dentro de la amplia oferta teatral para el otoño hemos querido dedicar un espacio para el teatro clásico con la adaptación de la novela del siglo XIX de Pedro Antonio de Alarcón, basada en el popular romance de 'La molinera y el Corregidor’, con una gran puesta en escena, que no defraudará a los aficionados a este género”.Una representación eminentemente teatral que respeta con rigor la calidad literaria original con una gran diversión, música y danza, junto con unos vestuarios y decorados de puro corte clásico, en estética del goyesco español. La obra se desarrolla a principios del siglo XIX en una venta cercana a la ciudad de Sevilla. En dicha venta, el tío Lucas es un molinero cuarentón, más feo que picio, casado con la bellísima Frasquita. El libidinoso corregidor Don Eugenio de Zúñiga ansía los favores de la molinera, que ésta se niega a concederle por lo que prevé una estrategia para alejar al molinero. ‘El sombrero de tres picos’ es un ballet del compositor Manuel de Falla basado en el conocido romance asimilado por la cultura popular en muchas variantes y por toda la geografía española. En su estreno en 1.919 en Londres contó con los ballets rusos de Diaghilev a, sí como con figurines y escenografía de Picasso y decorados de Dalí.El corregidor idea una estratagema para alejar al tío Lucas de la venta, pero una vez allí el azar le hace caer al canal de agua y se ve obligado a despojarse de sus ropas y a guardar cama. En lo que Frasquita va a avisar a su marido regresa el molinero y descubre que el corregidor está en su cama, pensando que ha sido burlado, le arrebata sus ropas con el objeto de vengarse y se lanza a seducir a la esposa de éste. Cuando se enteran, Frasquita y el corregidor se lanzan a impedir la maquiavélica venganza del molinero. Tras muchos enredos, el corregidor recibe el apetecido escarmiento, y el tío Lucas y su pícara molinera pueden retirarse a vivir en paz.Teatro Morfeo es una de las primeras compañías del país en su especialidad, residente en Burgos, que recibe una excelente acogida en los mejores circuitos y festivales. Con puestas en escena, que dentro de una gran personalidad, respetan la escuela española clásica, y que pretenden acercar al espectador a la época en que las obras fueron concebidas y al disfrute de los grandes clásicos.De otro lado, el próximo miércoles 26 de octubre, la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá un concierto, a las 21.00 horas, dedicado a Nueva York, con temas de jazz y Frank Sinatra. Las entradas son por invitación y pueden recogerse en la taquilla del Gran Teatro.