primera edición

Almonte celebra el Chicharra Fest, el Festival Internacional de Investigación Sonora y Ciencia

Tendrá lugar en la Ciudad de la Cultura los días 16 y 17 de septiembre

Un festival de sevillanas y la apertura del pabellón Carolina Marín para grandes eventos musicales, novedades de la programación cultural de otoño en la capital

Conciertos y humor en la programación de verano en El Rocío y Matalascañas

Foto de familia de la presentación del Chicharra Fest ayuntamiento de almonte

huelva24.com

Almonte se prepara para acoger la primera edición del Chicharra Fest. Un evento que se desarrollará en su Ciudad de la Cultura durante los días 16 y 17 de septiembre. 

Dedicado a los estados del agua, en este festival internacional de investigación sonora y ciencia se reunirán hasta 56 artistas, científicos e investigadores de 15 países para contribuir desde sus diferentes perspectivas.

La presentación de la cita y la firma del convenio entre el Ayuntamiento de Almonte y la Asociación Refluxus ha tenido lugar este miércoles, en un acto en el que han estado presentes el alcalde de Almonte, Francisco Bella, la concejala de Cultura, Pepa Faraco, el concejal de Participación Ciudadana, Tomás Ruiz, y el coordinador del Chicharra Fest, el almonteño Luis López.

Bella ha destacado que hacer este festival centrado en el agua en Almonte «tiene todo el significado y es el mejor escenario», por lo que ha deseado que «se cumplan los objetivos y lo llevemos al máximo cuando hagamos balance», además de mostrar la disposición del ayuntamiento para futuros proyectos.

Por su parte, el promotor ha expresado la ilusión de celebrar este evento «que trae cosas muy novedosas», invitando a que acudan «la gente de Almonte y alrededores».

El Chicharra Fest representa «un punto de encuentro único en su género, donde la música y la ciencia convergen en una simbiosis inigualable». Así, durante el fin de semana se van a desarrollar en los diferentes espacios de la Ciudad de la Cultura conciertos, talleres, mesas redondas, cine, y otras actividades que «vienen a promover el diálogo intercultural y la colaboración entre artistas, científicos e investigadores de talla internacional».

Accede aquí a la programación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación