Fiesta de la Bulería

El compás de Jerez desembarcó en Punta Umbría

19.28 h. En la noche de ayer sábado se celebró, con gran éxito de público, en la Plaza de las Artes de la localidad costera la Fiesta de la Bulería, que contó con la presencia de Juan Moneo 'El Torta' y 'El Capullo de Jerez', además de los cantaores locales Enrique González y Juan Cazorla.

El compás de Jerez desembarcó en Punta Umbría

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Plaza de las Artes de Punta Umbría se convirtió anoche en la plaza del arte andaluz más genuino, del flamenco en su máxima expresión. Los aires provenientes de la seca campiña de Jerez se conjugaron perfectamente con la fresca brisa que corría en la noche de la costa de Huelva.

El compás de Jerez desembarcó en Punta Umbría

A continuación, le tocó el turno al joven cantaor local Enrique González, que acompañado por la buena guitarra de Juan José Bando hizo en primer lugar la caña, siguió con la malagueña rematada con cantes abandolaos y cerró su actuación con una serie de fandangos de Huelva.

Seguidamente subió al escenario Juan Cazorla, veterano cantaor de Punta Umbría, con la misma guitarra, que con gran entrega cantó por alegrías, soleá, una tanda de fandangos por distintos estilos (Manuel Torre, Paco Toronjo y Antonio Rengel) y terminó por bulerías.

Y llegó el inconfundible soniquete de Jerez. Juan Moneo 'El Torta', con su eco flamenquísimo y su cálido color de voz se hizo con el público enseguida. Con la sonanta de Fernando Moreno, comenzó por alegrías y continuó con un magnífico cante por soleá. Siguió con unos fandangos naturales y para finalizar las bulerías y, tras la petición de los aficionados, más bulerías con un compás que sólo saben darle en tierras jerezanas. 

Miguel Flores 'El Capullo de Jerez', acompañado por la excelente guitarra de Periquín 'Niño Jero', llenó el escenario con su energía desbordante y su extraordinario compás. Hizo en primer lugar una bulería por soleá y después unos personalísimos fandangos naturales. Remató con los cantes festeros, donde es un auténtico maestro, tangos, bulerías cerrando con su clásica 'pataíta', más tangos, y el público entregado completamente, y para terminar más bulerías con el broche de otra 'pataíta', esta vez alalimón entre el cantaor y su guitarrista.

El compás de Jerez desembarcó en Punta Umbría
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia